PIQE. DE GRANDES (PP) DICE QUE EL PSOE HA ENTRADO EN CAMPAÑA "COMO UN CABALLO EN UNA CACHARRERIA"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Popular del Congreso, Luis de Grandes, aseguró hoy que las denuncias socialistas contra Josep Piqué obedecen a que el PSOE ha entrado en campaña electoral "como un caballo en una cacharrería, con mucha desvergüenza, con mucha desfachatez, y haciendo acusacioes sin recato, calumniosas, injuriosas".

Además, desmintió que esté en blanco la hoja correspondiente a Piqué en el registro de actividades de altos cargos, como aseguran los socialistas. "Tengo noticias rotundas de que no es verdad, de que sí lo hizo (declarar la actividad de Loreto Consulting)", dijo De Grandes en rueda de prensa.

En todo caso, garantizó que en el PP "no vamos a perder la calma", pero tampoco poermanecerán en silencio. "Si fuimos contundentes, serios, rigurosos, y reclamamos poiciones firmes frente a la corrupción en la época en la que sin duda existió", aseguró, "no vamos a ser menos contundentes con los actos que pudieran venir de nuestras propias filas".

Sin embargo, advirtió que existe "un abismo" entre esa disposición a la firmeza y admitir la pretensión socialista de crear un mapa de la corrupción a partir de "la acumulación de pequeñas cosas, infundadas hasta ahora".

Aunque estarán "muy atentos" al comportamiento de sus cargos públicos, el portavoz popular reiteó que no aceptarán "que la acusación del PSOE convierta en hecho lo que no es sino una pretensión infundada y poco seria".

Luis de Grandes consideró que el PSOE persigue "eludir el diálogo democrático y provocar la confrontación" dentro y fuera del Parlamento. El PP, explicó, no eludirá el debate, pero no tolerará "el infundio, la calumnia, y la acusación infundada".

Tras insistir en que las acusaciones deben ser probadas, rechazó que sea el PP quien lleva los asuntos políticos a los tribunales, l asegurar que no tendrán "más remedio" que acudir a los jueces si se ven obligados a defenderse.

Aseguró que el propio Piqué está intentando que los tribunales no sean el terreno de discusión de este asunto, pero recordó que la imputación de delitos "no está en el ámbito normal democrático y de discusión de la dialéctica política".

Así, recomendó a Borrell que debata "con la firmeza y la fuerza que quiera, que no nos va a asustar, que no tenemos nada que ocultar, pero que eluda lo que es imputacón delictiva, que está, o debiera estar fuera del terreno de la batalla política".

(SERVIMEDIA)
09 Mar 1999
CLC