PINOCHET. "EL PINOCHETISMO ESTA MUYASENTADO EN CHILE Y SE VEIA VENIR LA EXCULPACION DEL EX DICTADOR", SEGUN LA ACCION POPULAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El abogado de la Acción Popular en España en el caso de los desaparecidos en la Dictadura argentina, José Luis Galán, manifestó hoy que el "pinochetismo" está "muy asentado" y "tiene fuerza" en los altos organismos de la Justicia chilena, por lo que, a su juicio, "ya se veía venir" la decisión de la Corte de Apelaciones de Chile, que ayer resolvió el sobreseimiento de la causa conra Pinochet por "incapacidad mental".
"No quiero decir", explicó Galán, "que no haya jueces independientes en Chile; de hecho tenemos la valiente actuación del Juez Guzmán, pero lo cierto es que el 'pinochetismo' colocó sus peones en las más altas instancias judiciales y la presión que existe por parte de las Fuerzas Armadas y del Gobierno, aunque simula estar presenciando todo el proceso con mucho respeto, es enormemente decisiva".
El abogado explicó que "hay que sentir una gran decepción porqueasí se acaba con las legítimas aspiraciones de justicia del pueblo chileno dentro de sus fronteras y ante sus propios tribunales".
No obstante, Galán quiso destacar el "gran valor" que el "caso Pinochet" tiene como precedente en el Derecho internacional. "Dentro de los casos de Argentina y de Chile ha supuesto por primera vez la persecución universal por parte de jurisdicciones nacionales, un tema que se está desarrollando y que crecerá bastante más".
Respecto al papel que en este procedimiento h jugado la Justicia española, Galán indicó que "ha sido el detonante del proceso de expansión de la Justicia universal".
Por último, el abogado lamentó que nadie "se rasgaba las vestiduras" porque en casos de narcotráfico o de terrorismo se haya aplicado la jurisdicción nacional fuera del territorio. Sin embargo, "cuando se ha intentado aplicar en un caso de violación de los derechos humanos han aparecido las protestas nacionalistas y los rasgados de vestidos y de toga", concluyó.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2001
J