PINOCHET. IU ASEGURA QUE LA AUDIENCIA LE HA CONFIRMADO LA ORDEN DEL GOBIERNO EN CONTRA DE RECURRIR SI PINOCHET QUEDA LIBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida (IU) aseguró esta tarde que ha confirmado en la Audiencia Nacional, "punto por punto", que el Gobierno ha dado órdenes a la Fiscalía británica para dejar sin efecto la petición del juez Baltasa Garzón, quien ha solicitado que se recurra el fallo sobre la extradición del ex dictador chileno Augusto Pinochet, en caso de que fuese negativo al darse a conocer el próximo día 8.
En un comunicado de prensa, IU señaló que ha confirmado que el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1, suplente del juez Garzón mientras éste se encuentra fuera de España, ha recibido una petición de la Fiscalía británica encargada del caso de extradición de Pinochet para que se aclare cuál de las dos órdenesprevalece, la de el magistrado para interponer el recurso si se deniega la extradición, o la del Gobierno para paralizar toda acción.
Según IU, el juez ha respondido a la Fiscalía que prevalece la legislación internacional y española, y por lo tanto, la orden de Garzón. Además, ha enviado una resolución al Ministerio de Justicia para que tramite por vía diplomática la orden de este magistrado de la Audiencia Nacional.
Isabelo Herreros, secretario de Derechos Humanos de IU, apuntó que "rechazamos sta grave intromisión del poder Ejecutivo en un proceso y competencias exclusivamente judiciales". Agregó que la pretensión del Gobierno es una "imposibilidad jurídica", pues va directamente contra la Convención contra a Tortura, invocada por la Cámara de los Lores para dar vía libre a la extradición.
Además, Herreros destacó que Pinochet no será en ningún caso excarcelado, ya que, aunque no se conceda la extradición, el general tendrá que ser juzgado por un tribunal británico, por lo que criticó el itento del Gobierno de provocar la salida del "criminal Augusto Pinochet" de Gran Bretaña hacia Chile, sin afrontar los gravísmos cargos que pesan sobre él.
"Es un nuevo ataque del Gobierno a la base del Estado de derecho representado por la división de poderes, tal como se produjo cuando la Fiscalía del Estado defendió que no existía competencia legal de los tribunales españoles para pedir la extradición de Pinochet a España para ser procesado por el juez Garzón", insistió.
Por ello, varios diputdos de la coalición liderada por Julio Anguita pedirán hoy explicaciones al Gobierno sobre su posición respecto a "estas intolerables presiones que, pese al desmentido del ministro Piqué, son absolutamente ciertas".
(SERVIMEDIA)
06 Oct 1999
E