PINOCHET. EXTERIORES DESMIENTE QUE AYA HABIDO UN PACTO ENTRE ESPAÑA, GRAN BRETAÑA Y CHILE PARA LIBERAR AL GENERAL

MADRID
SERVIMEDIA

El director de la Oficina de Información Diplomática (OID), Joaquín Pérez Villanueva, desmintió hoy las informaciones difundidas por algunos periódicos británicos, en las que se afirma que ha existido un pacto secreto entre España, Gran Bretaña y Chile para liberar a Augusto Pinochet.

Pérez Villanueva explicó que los ministros de Exteriores español y británico han mantenido múltiples reunioes desde que se inició el "caso Pinochet", en las que han intercambiado opiniones sobre ese asunto, pero negó la existencia de un pacto político entre España, Gran Bretaña y Chile.

El responsable de la OID agregó, en declaraciones a varias emisoras de radio, que ninguno de estos países ha tenido el deseo de llegar a un pacto político y subrayó que "es extraordinariamente difícil en aquellas épocas, cuando alguno de los periódicos británicos dicen que se produjo el acuerdo, adivinar cuál sería el cursode la justicia, el curso del proceso de extradición del senador Pinochet en los tribunales ingleses".

Por tanto, insistió, "es muy difícil aceptar la tesis de que ese pacto se produjo siendo el futuro aún tan incierto como era en aquel entonces". Pérez Villanueva indicó que a lo largo del día de hoy la OID va a intentar "aclarar las cosas" en los medios de comunicación británicos.

Respecto a la decisión de Straw, dijo que "hemos resuelto una cierta cuadratura del círculo (...) que consistía en matener el respeto a las leyes, que están por encima de todos los gobiernos, salvo por cierto el del señor Pinochet en su día".

Subrayó que el desenlace de este caso permite también "mantener al mismo tiempo un interés que algunos ningunean y que algunos desprecian, que es el de la defensa de los intereses precisamente de los españoles en el exterior. La política exterior es una cosa importante, es mucho más importante que las relaciones puramente económicas. Reducir las relaciones con Chile a puras relciones económicas es una simpleza realmente excesiva".

Tras señalar que los informes de que dispone la OID apuntan a que no es viable un recurso con efectos prácticos contra la liberación del ex dictador, Pérez Villanueva manifestó que existe voluntad política por parte del nuevo Gobierno chileno para juzgar a Pinochet y éste vuelve al país sudamericano "completamente derrotado" y "como un producto político inservible".

Por ello, subrayó que hay posibilidades de que el general sea juzgado en Chil. "La democracia chilena (...) no es una democracia perfecta, pero es una democracia, articulada sobre una transición inestable, compleja, mucho más compleja que la nuestra. Este señor (Pinochet) está vivo y está allí sentado en el Senado (...) y hay ahora unos elementos políticos en el panorama chileno que hacen que sea creíble esa voluntad política del nuevo Gobierno", concluyó.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2000
J