PINOCHET. UN EX PRESIDENTE HONDUREÑO DEFIENDE LA POSICION DE ESPAÑA EN EL "CASO PINOCHET"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente de Honduras y actual presidente del Parlamento Centrmericano, Carlos Roberto Reina, opinó hoy que España no viola la soberanía chilena al intentar juzgar al ex dictador Augusto Pinochet, porque "no creo que la soberanía tenga que ver con la comisión de delitos de lesa humanidad".
"La extradición debe tener fines morales, y no tiene absolutamente nada que ver con la soberanía, ni nada que ver con conmiseraciones si no se abre un juicio a prueba, que es la tercera etapa, que aún no se ha abierto", declaró Reina a la Cadena Ser.
A su juicio, "la extrdición no debe permitir que una persona que ha cometido delitos se refugie en otro país", por lo que descartó que España actúe de manera colonialista. "No hay en América un sentimiento de que España siga manteniendo actitudes colonialistas, es una manipulación de una situación internacional delicada", subrayó.
El presidente del Parlamento Centroamericano resaltó que, "si el juez Garzón actúa y me consta que lo está haciendo, con la razón, nuestro deber de ciudadanos del mundo es apoyarlo, y eso no tiee nada que ver ni con la soberanía ni con el colonialismo".
Respecto a la posibilidad de que este caso ponga en peligro la transición chilena, indicó que "podría afectarle, pero es que Chile todavía no ha salido de esa situación, con el caso Pinochet o sin él, la transición es muy dificil porque es la estabilización de la democracia".
(SERVIMEDIA)
29 Sep 1999
E