PINOCHET. CHILE MANTIENE EL ACUERDO DE COMPRA DE DOS SUBMARINOS A ESPAÑA, PESE A LA CRISIS POR EL "CASO PINOCHET"

MADRID
SERVIMEDIA

El proceso de adquisición por parte del Ministerio de Defensa de Chile de dos submarinos del tipo "Scorpene", de diseño franco-español, a la empresa nacional de astilleros Bazán no ha sufrido ningún contratiempo en las últimas semanas, a pesar de la crisis que se ha suscitado entre España y Chile a propósito del "caso Pinochet".

Un portavoz del Ministerio de Defensa español, departamento que intervino en la operaciónde venta como mediador entre el Ministerio de Defensa de Chile y los Astilleros Bazán, indicó a Servimedia que "no nos consta que haya habido ninguna protesta por parte de Chile".

Por otra parte, fuentes gubernamentales hicieron hincapié en que el contrato de compra-venta ya fue firmado entre las partes con anterioridad a que saltara la polémica con la detención del ex dictador chileno en Londres por iniciativa del magistrado español Baltasar Garzón.

En este sentido, recordaron que de producirse lguna marcha atrás por parte del Ministerio de Defensa chileno en represalia por lo ocurrido -"algo muy improbable", precisaron las fuentes-, se haría imprescindible la intervención de un tribunal para resolver las supuestas resonsabilidades de las autoridades chilenas por incumplimiento de contrato.

La adquisición por parte de Chile de dos submarinos "Scorpene" es un proyecto que se demoró en el tiempo como consecuencia indirecta de la iniciativa emprendida en su día por el juez Garzón contra el ex dctador Augusto Pinochet.

Asimismo, fue aplazada en varias ocasiones una visita del ministro de Defensa español, Eduardo Serra, al país andino, aunque desde Moncloa siempre se adujeron razones de agenda e incluso de carácter meteorológico.

Finalmente, el encuentro entre el titular español de Defensa y las autoridades chilenas se produjo antes del pasado verano, en un viaje en el que Serra estuvo acompañado del entonces jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME), José Faura.

En aquella visita s ultimaron y confirmaron los acuerdos entre ambas partes. De hecho, según fuentes del Ministerio de Defensa consultadas, la empresa Bazán debería haber iniciado ya el proceso de fabricación de los dos submarinos.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1998
L