PINOCHET. BORRELL DICE QUE EL MEJOR HOMENAJE A CHILE ES QUE UN SOCIALISTA VUELVA A LA MONEDA

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, aseguró esta noche que el mejor homenaje a Chile, al margen de que Augusto Pinochet sea o no condenado, es que un socialista vuelva a dirigir a República veinticinco años después del asesinato de Salvador Allende tras el bombardeo de La Moneda, la sede presidencial.

En la presentación de la campaña de las Juventudes Socialistas en favor de los derechos humanos, y en presencia del nieto de Allende, Borrell dedicó un brindis imaginario al candidato socialista chileno Ricardo Lagos.

Minutos antes de comenzar el acto, Borrell aseguró que ya no tiene palabras para calificar la actitud de los fiscales españoles y advirtió que la sociedad de uestro país "deberá acostumbrarse a cosas como ésta", en referencia a a la posibilidad de que recurra el procesamiento de Pinochet.

Borrell, que fue recibido por los jóvenes socialistas con gritos de "presidente, presidente", hizo un recorrido desde la aprobación desde la proclamación de los derechos del hombre, y subrayó que, a pesar de los grandes avances, como la superación del "apartheid" y del imperio comunista, quedan todavía muchas cosas por hacer porque la pobreza y el desempleo de gran parte el mundo es un atentado permanente contra la dignidad de las personas.

Por este motivo, animó a los jóvenes a defender activamente los derechos humanos en un doble sentido, ya que la libertad no es suficiente si no va acompañada de unas mínimas condiciones materiales que permitan ejercerla.

Poco antes, el alcalde de Ermua, Carlos Totorica, rememoró el asesinato del concejal Miguel Angel Blanco a manos de ETA y consideró que la actual tregua obedece a la debilidad de la banda terrorista. A pesar d la esperanza generada, advirtió que "la espada de Damocles de ETA sigue ahí" y los tics de los violentos permanecen "como rescoldos que tenemos que apagar entre todos".

Tras condenar los actos de violencia callejera de los últimos días, criticó a Juan José Ibarretxe por pedir a Euskal Herritarrok que llame la atención a "esos chicos malos" y después se siente con ellos para formar el Gobierno vasco.

En este sentido, dijo en tono contundente que al País Vasco no le interesa la paz de los cementeros porque no desea una paz sin libertad.

Después del secretario general de Juventudes Socialistas, José Manuel Caballero, que presentó el acto, tomó la palabra el nieto de Salvador Allende, Gonzalo Meza, que calificó de "desastre histórico" el golpe militar de Pinochet en Chile y emplazó a todos los jóvenes a defender en su vida cotidiana los derechos humanos.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 1998
CLC