PIMENTEL SE LANZA AL GENERO DE LA AVENTURA EN SU TERCERA NOVELA, "PUERTA DE INDIAS"
- El ex ministro cree que los españoles deben madurar y aceptar la inmigración como algo natural
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales Manuel Pimentel presentó hoy su tercera novela, "Puerta de Indias", en la que aborda el género de la aventura a través de una historia que gira alrededor de la coquista española de México.
En "Puerta de Indias", editada por Planeta, Pimentel crea el personaje de una arqueóloga sevillana, Artafi, que vivirá trepidantes aventuras mientras bucea en los misterios y peligros de antiguas civilizaciones.
Durante la presentación del libro, el autor explicó que la obra surge del testimonio de una ex trabajadora de su empresa, cuyo nombre ignora y a quien no conoce, que le dejó grabado en una cinta después de abandonar la entidad.
Pimentel afirmó que "Puerta d Indias" es una novela de aventuras en el sentido más clásico de la palabra, con un componente histórico, en la que ha tratado de demostrar, según sus palabras, que los protagonistas de este tipo de obras no tienen por qué ser siempre de otras culturas.
Preguntado sobre qué diferencias encuentra entre la política y la literatura, el ex titular de Trabajo indicó que la primera es cada vez más la gestión de lo cotidiano, mientras que la segunda supone zambullirse en la aventura a un nivel muy amplio. "L ficción es la hiperaventura", recalcó.
Respecto a las críticas de sus libros, Pimentel aseguró que las acoge con mucha deportividad, sean buenas, malas o regulares, debido a su naturaleza y a la experiencia vital que le ha proporcionado el hecho de haber recibido "muchos palos" en su vida política.
Tras subrayar que su intención es seguir combinando su trabajo de empresario con el de escritor, quiso dejar muy claro que a pesar de que considera que la política es una actividad "hermosa y necesari", no le divierte como para volver a dedicarse a ella.
Preguntado sobre cómo ve el fenómeno de la inmigración en la actualidad, referido especialmente a Latinoamérica, puntualizó que se trata de algo muy complejo, pero volvió a mostrarse partidario de abrir las fronteras.
"Los españoles hemos emigrado a Latinoamérica durante siglos", dijo, para añadir que es necesario que haya una moderación de flujos migratorios, pero también que la sociedad española madure y acepte el fenómeno como algo natural
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2003
J