PIMENTEL INSISTE EN QUE HAY QUE PONER FRENO A LAS JUBILACIONES ANTICIPADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, criticó hoy duramente la proliferación de planes de prejubilación, incluso en empresas que tienen beneficios.
"Me parece terrible", declaró a la Cadena Ser, "que cada vez que el Estado paga pensiones de empresas con beneficios, se lance el mensaje perverso a la ociedad de que una persona con 50 años ya se tiene que ir a su casa".
"No estoy de acuerdo", añadió, "porque se está en plenitud intelectual; por tanto, hay que reflexionar, introducir en el Pacto de Toledo este tema, porque no es ya tanto económico, sino que estamos lanzando a la sociedad (la idea de) que una empresa, para estar al día, tiene que tener unos trabajadores de menos de unos determinados años".
Pimentel reiteró que las jubilaciones anticipadas costarán este año al erario público 100.00 millones de pesetas (80.000 millones en pensiones y el resto en ayudas previas a la jubilación) y recordó que el sistema de prejubilaciones nació durante la reconversión tecnológica y estaba pensado para ayudar a empresas que atraviesan por crisis profundas. "Por tanto, es una medida legal, y se puede aplicar según la legislación actual, pero ahora no estamos en un momento de reconversión y se sigue usando, no obstante, en empresas que tienen beneficios", apostilló.
Pimentel dejó claro que, en su oinión, no se trata de postergar la edad de jubilación actual, sino de conseguir que la edad promedio de retiro se sitúe, efectivamente, en torno a los 65 años, algo que no ocurre actualmente.
Por otra parte, Pimentel señaló que el próximo año podría abordarse ya la constitución de un fondo de estabilidad para la Seguridad Social, que se nutriría del excedente que registre el sistema de pensiones cuando tenga superávit.
Pimentel defendió igualmente la reforma de la legislación de las ETTs aprobadarecientemente en el Senado y se mostró convencido de que no provocará una reducción significativa de la contratación temporal. "Era un disparate que para un mismo puesto una persona cobrara menos que la otra. La vía ETT es un instrumento de flexibilidad, no de rebaja del salario", remachó.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 1999
S