PIMENTEL DESTACA LA CONTRIBUCION DEL CERMI A LA MEJORA DE LAS POLITICAS D EMPLEO PARA DISCAPACITADOS EN ESPAÑA Y EUROPA

- Presentó en Madrid el libro "La situación del empleo de las personas con discapacidad en España. Propuestas para su reactivación

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, destacó anoche en Madrid la aportación del Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI) a la creación de empleo para discapacitados y subrayó que sus proyectos son un ejemplo de progreso social para España y Europa.

Pmentel participó en una reunión con los máximos responsables del CERMI, tras la cual presentó el libro "La situación del empleo de las personas con discapacidad en España. Propuestas para su reactivación", editado por la Fundación ONCE.

Para el ministro, "hoy hay más oportunidades que hace 10 años en el empleo de discapacitados y eso significa que vamos por buen camino", por lo que animó a los representantes del CERMI a seguir contribuyendo a "la construcción de un Estado moderno y cada vez más social.

Recordó que desde su ministerio se han acogido con "especial cariño" los proyectos del CERMI e incluso que estos han sido llevados a Europa, donde han causado un gran impacto por ser muy innovadores.

Finalmente, alabó la "gran unidad" entre todos los asociados al CERMI y aseguró que el Estado irá dejando cada día más campos abiertos a la iniciativa privada, por lo que cada vez será más importante la participación del movimiento asociativo.

Por parte del CERMI, su presidente, Alberto Arbide destacó el avance de la concienciación en la sociedad en relación con los discapacitados, si bien calificó de "penoso" el hecho de que actualmente aún tres de cada cuatro personas con minusvalía no tengan trabajo. No obstante, apuntó que nos encontramos en un "punto de inflexión" hacia un futuro mucho mejor.

El presidente del Consejo General de la ONCE y de Fundación ONCE, José María Arroyo, elogió los avances del CERMI y ofreció toda la colaboración de la institución que dirige. En este sentido, desacó la firma del convenio entre la ONCE y la Administración para los próximos 10 años y dijo que este acuerdo "intensifica la solidaridad de la ONCE con otros colectivos discapacitados".

Recordó finalmente que la Organización Nacional de Ciegos tiene previsto crear en los próximos 10 años un total de 20.000 nuevos empleos para discapacitados y formar a otros 40.000 durante el mismo periodo.

Por último, el secretario general del CERMI, Rafael de Lorenzo, puso de relieve los buenos resultados obtendos por este comité en los últimos años y calificó de "halagüeño" el futuro. Resaltó que el libro presentado es "una gran contribución a demostrar los problemas de los discapacitados para acceder al mercado de trabajo".

(SERVIMEDIA)
09 Abr 1999
C