PIMENTEL CREE QUE LA UE DEBERIA COLABORAR CON LOS PAISES EMISORES DE INMIGRANTES Y NO CERRAR SUS FRONTERAS

MADRID
SERVIMEDIA

El ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales Manuel Pimentel apostó hoy por la colaboración de la Unión Europea con aquellos países misores de inmigrantes, porque en los próximos años, asegura, España tendrá que convivir con la inmigración y "la va a necesitar".

Pimentel explicó a Onda Cero que Europa debe ser "mucho más ambiciosa en su papel frente a la inmigración y no puede resignarse a ser un espectador pasivo". Además, criticó la política de cierre de fronteras que la UE ha practicado en los últimos años.

El ex ministro señaló que España tiene que "hacerse a la idea de que va a tener que convivir con la inmigración en lo próximos años y que la va a necesitar", por lo que vio necesaria una apuesta por colaborar con los países emisores de inmigración

"Si España no hubiera entrado en la UE, si no hubieran existido fondos estructurales, nosotros hoy seguiríamos emigrando. Si han funcionado estas políticas con España, ¿por qué no van a funcionar con otros países? Europa no puede resignarse a ser pasivo espectador y dar la espalda", se lamentó el ex titular de Trabajo y Asuntos Sociales.

A su juicio, el fenómeno de lainmigración se controlaría, en primer lugar, con un "cambio de mentalidad" en la sociedad que llevase a regular los flujos migratorios y no simplemente rechazarlos o evitarlos.

En segundo lugar, propuso que Europa debería actuar, con colaboración, fondos, participación de las empresas y otros métodos, para intentar "equilibrar la diferencia entre países", para no forzar a los inmigrantes a tener que salir de sus países.

En relación con las conclusiones de la Cumbre de jefes de Estado y de Gobiern celebrada en Sevilla, Pimentel indicó que le hubiera gustado que en esta Cumbre se hubiese hablado, además de los temas que se trataron, de ver cómo se podría conseguir colaborar con las zonas.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2002
G