PIMENTEL AVANZA QUE EL PARO CRECERA EN LOS MESES DE OTOÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, adelantó hoy que el paro crecerá en septiembre, otubre y noviembre, aunque volverá a bajar en diciembre.

Manuel Pimentel explicó en los pasillos del Congreso que es "razonable" que el desempleo aumente en estos meses, ya que al iniciarse el otoño "siempre hay un incremento" del paro, después del repunte de actividad económica del verano.

No obstante, Pimentel resaltó que lo importante es el balance global del año, "que va a ser muy positivo", ya que habrá unos 140.000 desempleados inscritos menos que al final del año anterior, por lo que el Goberno espera que en marzo los dos millones de parados sean "el techo, en vez del suelo".

El secretario general de Empleo aseguró que, con los Presupuestos Generales para 1998, el Ejecutivo mantiene todos los derechos actuales de los desempleados.

"El año que viene va a haber menos desempleados y, por tanto, el coste global será menor, pero no porque cada uno vaya a cobrar menos, porque cobrará lo mismo o incrementado en cuanto que se incremente el salario sobre el que se calcula el desempleo", punualizó.

Manuel Pimentel argumentó el posible incremento de la tasa de cotización por desempleo en los contratos temporales en el hecho de que estas contrataciones tienen un costo para el sistema de desempleo superior a lo que ingresan, y añadió que es una posibilidad prevista en el acuerdo entre empresarios y sindicatos para la reforma laboral.

Agregó que "no es que la decisión esté tomada" sino que, simplemente, el Gobierno tiene la posibilidad legal de aplicar la subida. Pimentel dijo que no setrata de una sanción o un castigo, sino de una "medida positiva" para incrementar la contratación indefinida. El secrtario general de Empleo aseguró que durante 1997 "se está creando mucho empleo" y expresó su seguridad en que esa tendencia continuará en 1998.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 1997
CLC