PIMENTEL AUMENTA LA PREVISION DE CREACION DE EMPEO A UNOS 425.000-440.000 PUESTOS DE TRABAJO NETOS EN 1999

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, afirmó hoy, durante la rueda de prensa del Consejo de Ministros, que el año 1999 se cerrará con la creación de alrededor de 425.000-440.000 empleos netos, superando las previsiones recogidas en los Presupuestos del Estado para este año.

Pimentel, que presentó al Gobierno un informe sobre la evolución del empleo en el primer semestre del año, recordó ue la previsión inicial era que el empleo creciera este año un 2,8%, lo que representa la creación de 370.000 nuevos puestos de trabajo, y aseguró que, "afortunadamente, la realidad ha mejorado la previsión".

Según Pimentel, en lo que va de año ya se han creado 431.000 nuevos empleos. Por tanto, dijo "la realidad va a superar esa previsión y la creación neta de empleo estará entorno a los 425.000-440.000 nuevos empleos a lo largo de todo el año".

El titular de Trabajo destacó la buena marcha del mpleo en el primer semestre del año y destacó que "esta legislatura será recordada durante muchos años como la legislatura del empleo". Indicó que el Gobierno centrará sus esfuerzos en los próximos años en facilitar el acceso al empleo a los colectivos con más dificultades, como las mujeres y los parados de larga duración mayores de 45 años.

El ministro explicó que los seis primeros meses del año han tenido una evolución muy favorable en materia de crecimiento del empleo, tanto en cantidad como calida, y del descenso del paro, como muestran los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), los de paro registrado del Inem y los de afiliación a la Seguridad Social.

Resaltó que el empleo y la afiliación se encuentran en niveles jamás alcanzados por la economía española, y que el desempleo ha descendido a los niveles más bajos en los últimos 17 años. Recordó que, según la EPA, el empleo creció hasta junio un 3,2%, alcanzándose la cifra de 13.773.000 ocupados, con la creación de 431.000 nuevos puesto de trabajo.

Según Pimentel, el aumento del empleo en el primer semestre del año se concentró sobre todo en los asalariados con contrato indefinido, los jóvenes, las mujeres y en los sectores de la construcción y los servicios. El paro bajó en 413.000 personas (un 13,9%), y la tasa de desempleo se colocó en el 15,6% de la población activa.

En cuanto al paro registrado en el Inem, dijo que se situó a finales de julio en 1.550.958 personas, colocándose la tasa de desempleo en el 9,54%, la más baja esde 1980. La contratación indefinida creció un 25,5% respecto a los siete primeros meses del 98, y la contratación fija a tiempo parcial lo hizo un 83%.

El ministro destacó también la buena marcha de la afiliación a la Seguridad Social, que entre enero y julio de este año registró 799.659 nuevos afiliados, con lo que el total de personas suscritas al sistema se colocó en 14.616.000, la cifra más alta jamás registrada.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 1999
NLV