PILOTOS. IBERIA Y EL SEPLA SE VOLVERAN A REUNIR MAÑANA PARA DESBLOQUEAR LAS NEGOCIACIONES Y PARAR LA HUELGA

- Los pilotos consideran inaudito que Iberia haya tardado una semana en convocarles

MADRID
SERVIMEDIA

Iberia y el Sepla volverán a reunirse mañana, a partir de las cinco de la tarde, para tratar de desbloquear la negociación del conveni colectivo de los pilotos y la huelga convocada para el martes día 3.

Según señalaron a Servimedia fuentes del Sepla, "resulta inaudito" que la compañía haya dejado pasar una semana desde la huelga del pasado martes para volver a convocar a los pilotos a una reunión, lo que demuestra su "desinterés" por encontrar una salida al conflicto.

Los pilotos critican que la compañía no haya variado su posición inicial, mientras que el Sepla ya ha presentado tres propuestas distintas, accediendo a peticions de la empresa como eliminar la clave 104 en cuatro años y hacerlo en función de resultados y beneficios.

La última propuesta de los pilotos pasa por recuperar el 12,5% de la clave 104 -impuesta a todos los trabajadores en 1995 para reflotar la compañía- en cuatro años. De ese porcentaje, un 5,47% se haría en función de un plan de mejora de resultados y el 7,35% restante según el plan de beneficios.

Sin embargo, el Plan Director de la compañía concluye en 2003 y los pilotos demandan a Iberia queponga sobre la mesa datos creíbles sobre resultados y beneficios para 2004, año en el que concluiría la eliminación de la clave 104.

Según los pilotos, la compañía no ha puesto esas previsiones en la mesa de negociación y pretende que la eliminación de la clave 104 se haga a partir de 2003, lo que no están dispuestos a aceptar los pilotos.

El Sepla también critica que la compañía haya sacado un problema interno a la opinión pública, "lo cual es irresponsable". "Nosotros queremos el bien de la comañía, porque mientras los gestores pasan, los pilotos quedamos aquí", señalaron fuentes del Sepla.

Los pilotos lamentan, además, que Iberia no haya querido aceptar la asistencia de un testigo a las reuniones, "porque las cifras que se están dando a la opinión pública sobre nuestras reivindicaciones son absolutamente falsas".

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2001
J