PILOTOS. EL GOBIERNO DEJA LIBERTAD A LAS COMPAÑIAS AEREAS PARA QUE DESIGNEN A LOS PILOTOS YFIJEN SUS FUNCIONES
- Piqué anuncia que se contratará a más controladores aéreos para solucionar los problemas de los aeropuertos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros decidió hoy dejar libertad a las compañías aéreas para que designen libremente a los pilotos y fijen sus funciones, como una de las medidas incluidas en el paquete de lucha contra la inflación.
Además, se elimina la restricción del acceso a esta profesión, hasta ahora sólo reservada para españoles, a los plotos de otros países de la Unión Europea. El portavoz del Gobierno, Josep Piqué, aclaró que de esta forma se introducirá más competencia en el sector aéreo, lo que redundará en un mejor control de los precios.
La tercera medida que afecta a este colectivo es que se elimina el carácter de autoridad pública a los pilotos, prerrogativa que databa de una ley de 1960.
A juicio de Piqué, estas medidas permiten avanzar hacia "la homologación del colectivo de pilotos" respecto a otros colectivos laborals. Afirmó que los problemas que persisten en los aeropuertos españoles se deben al déficit de controladores aéreos, por un lado, y a las restricciones en el espacio aéreo derivadas del conflicto bélico en Yugoslavia, por otro.
Precisamente, desveló que el Ministerio de Fomento está estudiando la posibilidad de contratar más controladores aéreos, para comenzar a solventar estas deficiencias.
Reconoció, no obstante, que parte de los retrasos se deben a los "flecos" de la huelga de pilotos de las paadas semanas, aunque el ministro portavoz insistió en que no hay problemas con el sindicato Sepla y en que Iberia mantiene con él una negociación "intensísima" para evitar que se produzcan.
Piqué recordó por último que buena parte de los problemas de los aeropuertos se deben al retraso en la puesta en servicio de la nueva pista de Barajas, cuestión que ha necesitado 12 años para resolverse.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 1999
A