MADRID

LOS PILOTOS EXIGEN AL GOBIERNO QUE "COJA EL TORO POR LOS CUERNOS" Y PUBLIQUE UNA "LISTA NEGRA" DE AEROLÍNEAS INSEGURAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Áereas (Sepla) exigió hoy al Gobierno que elabore y publique una "lista negra" de compañías aéreas que no reúnen las condiciones mínimas para garantizar la seguridad de los vuelos en el espacio aéreo español, con el objeto de adelantarse a la iniciativa comunitaria de armonizar la información sobre las compañías poco fiables a partir del próximo enero.

Así lo manifestó hoy a Servimedia el presidente de Sepla, Andoni Nieto, en relación a la decisión de la Dirección General de Aviación Civil, organismo dependiente del Ministerio de Fomento, de no hacer pública una "lista negra" de las compañías aéreas que tengan prohibido operar en España, con lo que se esperará a que la Unión Europea decida sobre la cuestión.

A este respecto, consideró que la inexistencia de un listado por parte de las autoridades españolas "genera falta de garantías" para el pasajero, ya que otros países (como Bélgica, Francia, Suiza y el Reino Unido) están elaborando, o ya han finalizado, una relación de las líneas aéreas prohibidas.

De esta forma, una compañía podrá sobrevolar el espacio aéreo español sin estar amparada por las normativas de otros Estados miembros.

Precisamente, Andoni Nieto hizo referencia a la empresa Air Mauritania, incluída en la "lista negra" del Reino Unido y que opera en un aeropuerto español, el de Gran Canaria, con una flota de aviones a los que se conoce como "pájaros locos" por la escasa atención que prestan a los controladores.

"La verdad es que los pilotos no entendemos la posición de Fomento respecto a este tema, porque llevamos mucho tiempo solicitando la publicación de listados de aerolíneas poco seguras y, ahora que los demás países lo hacen, nos volvemos a quedar rezagados. Es hora de que se coja el toro por los cuernos y no se oculte información al viajero", indicó.

Finalmente, el presidente de Sepla denunció que, para burlar las inspecciones de seguridad, las compañías que incumplen las normas "buscan los países más permisivos" para operar sus vuelos, entre los cuales se encuentra España, con sólo tres inspectores que, en 2004, revisaron 213 de los 1,7 millones de vuelos operados en los aeropuertos nacionales.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 2005
O