LOS PILOTOS CONSIDERAN "NECESARIA" LA ELABORACIÓN DE UNA "LISTA NEGRA" DE AEROLÍNEAS QUE INCUMPLAN LAS NORMAS DE SEGURIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Áereas (SEPLA) considera "necesaria" la elaboración de la "lista negra" de compañías aéreas que no reúnen las condiciones mínimas para garantizar la seguridad de sus vuelos, planteada por la Unión Europea.
El presidente del SEPLA, Andoni Nieto, denunció además que dichas compañías operan en "los países más permisivos" -entre los que incluyen España- para burlar las inspecciones rutinarias de seguridad.
A principios de este año, los ministros de Transportes de la UE aprobaron por unanimidad la creación de una "lista negra" con todas aquellas compañías aéreas que volasen en el mercado europeo sin alcanzar los estándares preceptivos de seguridad.
Meses después, los recientes accidentes aéreos en Canadá, Grecia y Venezuela, han traído de nuevo el debate sobre la necesidad de registrar e incluso prohibir los vuelos operados por compañías poco seguras.
En esta línea, el presidente del SEPLA afirmó que "lo lógico" es prohibir los vuelos de las aerolíneas que se incluyan en el listado, ya que "no tiene sentido" elaborar la lista negra "sólo por tenerla".
PAÍSES PERMISIVOS
En cuanto a los criterios para incluir una compañía aérea en el listado de los "operadores proscritos", Nieto señaló en declaraciones a Servimedia que deberían ser "muy sencillos" y recordó que ya existe una normativa aeronáutica internacional de obligado cumplimiento, "pero la realidad es que en muchos países no se está vigilando que se cumple" dicha legislación.
El presidente del sindicato denunció que para burlar las inspecciones de seguridad, las compañías que incumplen las normas de seguridad aérea, "buscan los sitios más permisivos" para operar sus vuelos allí.
Entre estos países se cuenta España, pues, según apuntó Nieto, con "sólo tres inspectores de operación aérea para todos los vuelos que hay en España", aún no se ha desarrollado un sistema de inspección eficiente.
Por último, tras recordar que el año pasado los tres inspectores -dependientes del Ministerio de Fomento- revisaron 213 de los 1,7 millones de vuelos que se operaron en España en 2004, y afirmar que "no tiene sentido" que estas inspecciones aumenten "sólo a 350" en 2005, Nieto lamentó que en el espacio aéreo español "sigan volando aviones como el Yakovlev 42".
(SERVIMEDIA)
18 Ago 2005
A