LA PILDORA DEL DIA DESPUES ES UNA DE LAS PRINCIPALES CONSULTAS DE LOS JOVENES QUE LLAMAN AL TELEFONO DE LA SEXUALIDAD VALENCIANO

VALENCIA
SERVIMEDIA

La píldora del día después ha sido uno de los temas más consultados por los jóvenes que han utilizado el Teléfono de la Sexualidad del Instituto Valenciano de Atención Juvenil en los siete primeros mess del año.

Según fuentes de este instituto, en lo que va de año, los profesionales del Teléfono de la Sexualidad han atendido alrededor de 12.000 consultas.

La posibilidad de embarazo no deseado, la planificación familiar, el comportamiento sexual humano, el conocimiento del cuerpo, la respuesta sexual humana, la prevención de enfermedades de transmisión sexual y las vivencias sexuales constituyen, por este orden, las principales cuestiones planteadas.

Las mujeres son las principales usuaria de este servicio, con más del 56% de las llamadas. En cuanto a las edades de los usuarios hay que destacar a los jóvenes entre 19 y 26 años, que acaparan alrededor del 63% de las consultas.

Por otra parte, resulta significativo que sea precisamente el lunes, el día de la semana que se reciben más llamadas en el teléfono de la sexualidad (cerca de un 19%); mientras que los fines de semana (sábado y domingo) se registran más del 21% de llamadas.

Los jóvenes con dudas sobre posibilidad de embarazo o deseado preguntan fundamentalmente por la píldora del día después, los fallos del anticonceptivo y las posibilidades de embarazo aún usando métodos anticonceptivos fiables y seguros.

También se preocupan por el retraso de la regla, las pruebas de embarazo y las diferentes opciones que existen para continuar o intentar interrumpir el embarazo. Este tipo de preguntas las realizan en un 74%, jóvenes de 19 a 26 años.

Por lo que respecta a la planificación familiar, el preservativo es el tema más cosultado. Su fiabilidad, eficacia, manejo y qué hacer en caso de rotura, son las principales preguntas de los jóvenes.

A estas cuestiones les sigue todo tipo de información sobre la píldora anticonceptiva: qué puede suceder en caso de olvido, toma incorrecta o los posibles efectos secundarios. Además, los jóvenes también solicitan información sobre los centros de planificación familiar.

LA PRIMERA VEZ

El comportamiento sexual humano ocupa el tercer bloque de preguntas. En este sentido, los jóvens que llaman al Teléfono de la Sexualidad se cuestionan sobre el comportamiento sexual social: lo que es normal, lo más frecuente, las contradicciones entre los valores y los comportamientos. El miedo a las primeras relaciones sexuales y la masturbación son también preguntas comunes entre los jóvenes.

La gente joven se deja llevar a menudo por las presiones sociales y por las modas, ése es el motivo que origina que un gran número de usuarios del Teléfono pregunte sobre el tamaño de los pechos, del pen y las operaciones estéticas para tener buena figura corporal.

Este es un dato preocupante, según los profesionales que atienden este servicio del IVAJ, puesto que un gran número de jóvenes no se acepta como es y tiene inseguridades, complejos y ganas de cambiar para sentirse más integrados y a la moda.

(SERVIMEDIA)
09 Ago 2003
L