PILDORA ABORTIVA. EL CONSEJO DE LA JUVENTUD PIDE A LOS OBISPOS QUE DEJEN DE CRITICAR Y PONGAN SOLUIONES SOBRE LA MESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del Consejo de la Juventud de España, Nuria Arévalo, criticó hoy la declaración de la Conferencia Episcopal Española sobre la píldora abortiva, porque "trata de trasladar su moral católica a toda la sociedad" y no aporta soluciones.
En declaraciones a Servimedia, la representante juvenil aseguró que los obispos generalizan sobre casos que no guardan relación entre sí y olvidan cuál es el proceso que afecta, sobre todo, a las mujeres óvenes que se enfrentan a un embarazo no deseado.
A juicio de Nuria Arévalo, la Conferencia Episcopal critíca pero no ofrece alternativas. "Los obispos no apuestan por cuáles deben ser las vías de información y de prevención, no ofrecen alternativas, y no se hacen responsables de una situación en la que todas las partes somos responsables", subrayó.
Arévalo advirtió a los obispos que se fijen en los datos sobre el aumento de los embarazos entre los adolescentes, que no son deseados y que conducena situaciones traumáticas.
En este contexto, invitó a la Conferencia Episcopal a que se haga "corresponsable" de la situación, a que ponga "soluciones encima de la mesa" y a que apueste por una política de educación para la salud y educación sexual dirigida a adolescentes, que sirva de prevención para evitar ese tipo de consecuencias.
La presidenta del Consejo de la Juventud aseguró que lo que cuestionan los obispos es "la legalidad del aborto en sí", porque la píldora RU-486 no es más que una foma de interrupción voluntaria del embarazo, "menos traumática que una operación quirúrgica y además permite tomar una decisión que va en el bien de la mujer que se enfrenta a ello", concluyó.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 1998
M