PILAR MIRO PODIA HABER UTILIZADO VESTUARIO DE RTVE SI LO HUBIERA SOLICITADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pilar Miró podía haber usado ropa del almacén de Radiotelevisión Española (RTVE) si lo hubiera solicitado, según declaró hoy el encargado del servicio, José Vilhes Nieto, que testificó en el juicio que se sigue en la Audiencia de Madrid contra la ex directora general del ente público, acusada de un presunto delito de malversación de fondos.
En la sesión intervino también el actual director general del ente, Jordi García Candau, que por aquel entonces era miembro del Consejo de Administración de RTVE.
García Candau explicó que nunca tuvo conocimiento de las compras de vestuarios efectuadas por la procesada con cargo al presupuesto del ente, ni tampoco eldestino de los numerosos regalos adquiridos por la directora.
El secretario del Consejo de Administración, Mariano Muñoz Bouza, explicó que el consejo no tenía porque estar al tanto de estos temas, que incumben de forma directa al despacho de la Dirección General.
García Candau, que no quiso hacer declaraciones a los periodistas al término de su comparecencia, manifestó ante el tribunal que la Dirección General tiene competencia para otorgar gratificaciones a los directivos al margen de las retriuciones contempladas en sus contratos.
Las acusaciones particulares consideran, no obstante, que Pilar Miró incurrió en irregularidades al otorgar una gratificación global de 6 millones de pesetas a 11 directivos de TVE.
Asimismo, destacó que los presupuestos del ente son elaborados por la Dirección General, que los presenta al Consejo de Administración para su aprobación, aunque la última decisión es adoptada por el Gobierno.
Por su parte, el subdirector del Departamento de Relaciones Públias de RTVE, Manuel Piedrahita, que desempeñó su cargo los dos últimos años del mandato de Miró, entre 1987 y 1988, desveló el destino de algunos de los regalos adquiridos por la directora general, cuyos gastos no fueron suficientemente justificados, según las acusaciones.
Piedrahita comentó que muchos regalos se compraban en lotes y se repartían entre las personalidades que acudían a congresos, festivales o reuniones de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), "porque teniamos que quedar bien".
E testigo aseguró que en algunos de los actos a los que él acudió personalmente en Tenerife y Lanzarote se regalaron relojes, gemelos de oro e incluso alfileres de diseño para las mujeres de los directivos asistentes. "En eso me parece que los españoles éramos rumbosos", dijo.
José Vilches, encargo del almacén donde se registra todo el vestuario utilizado por los presentadores y actores que intervienen en los programas producidos por Televisión, afirmó que la directora general jamás requirió los servicos del almacén, podía haberlo hecho.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 1992
C