Pidió al Grupo Socialista que colabore con el Gobierno ------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, dijo hoy en el Congreso de los Diputados que el pacto autonómico debe suponer una "homogeneizacón" de las competencias entre todas las regiones, que permita racionalizar la prestación de servicios a los ciudadanos.
Al término de la reunión que mantuvo esta mañana con los diputados del Grupo Parlamentario Socialista, Serra comentó que la asunción de nuevas competencias por parte de las comunidades que accedieron al autogobierno por la denominada "vía lenta" (artículo 143 de la Constitución) se debe experimentar "en la práctica".
"A partir de esa situación (práctica)", indicó, "nos pareceríarazonable discutir la posibilidad de modificaciones en los estatutos de autonomía, pero que ya tendrían un espíritu de incorporar nuevas competencias y situaciones que la práctica ha constrastado como buenas".
Reiteró que el Gobierno considera que, por el momento, la Constitución española debe seguir sin ser reformada, aunque matizó que la Carta Magna no es un "edificio inamovible", en referencia a las peticiones de reforma efectuadas por el PP.
Narcís Serra estuvo reunido hoy casi cuatro horas cn los 175 diputados del Grupo Socialista, reunión a la que no asistió el ex vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra por encontrarse en un seminario en Moscú.
A este respecto, Serra manifestó escueto: "Todos tenemos nuestro trabajo y en este momento Alfonso Guerra está cumpliendo con sus obligaciones".
"LLAMADA" A COLABORAR EN OTRO CONTEXTO
El encuentro, segundo que mantiene el Grupo Socialista con el vicepresidente del Gobierno, sirvió, según éste, para compenetrar la acción de gobierno con a acción parlamentaria y en el mismo se debatieron el pacto autonómico, el pacto social de progreso (que explicará el jueves Solchaga en el Congreso) y la Unidad Europea.
En la posterior rueda de prensa, Serra aludió de forma implícita al supuesto distanciamiento entre el grupo parlamentario y el Gobierno desde la marcha de Alfonso Guerra.
"He hecho una llamada al grupo parlamentario a que colabore con el Gobierno, cosa que es obvia que debe hacer porque estamos cohesionados en este mismo objetiv (...) Creo que en esta misma semana ya habrá muestras de que en el inicio de la actividad parlamentaria estamos tomando decisiones y explicando la actividad del Gobierno para llevar la iniciativa política", explicó.
Reconoció, no obstante, que esa colaboración entre el Gobierno y el grupo se producirá en un contexto político distinto del que había hasta ahora: "Con el debate autonómico de fondo y una situación internacional más complicada, que va a requerir que trabajemos todos más: el Gobierno, el gupo parlamentario y los mecanismos encargados de coordinar ese trabajo".
Respecto a la iniciativa parlamentaria, Serra no sólo se mostró en contra de los grupos de oposición, que denuncian una falta de actividad legislativa porque el Ejecutivo no envía proyectos de ley, sino que anunció que habrá un retraso para favorecer el trámite de los que ya está debatiendo el Congreso.
En opinión del Gobierno, advirtió su vicepresidente, debe haber plazos amplios entre la presentación de proyectos de ley paa "favorecer" ese debate entre las fuerzas políticas.
Narcís Serra comentó también su impresión de que los diputados socialistas se "felicitan" por la claridad con que Felipe González explicó anoche en TVE-1 las líneas maestras de la política económica del Gobierno y su postura ante Europa.
"Hay que perseverar haciendo que España pueda ser competitiva con el resto de los países (...) Intentamos un diálogo con los sindicatos para llegar a un pacto general y no fue posible; vamos a seguir el diálog en mesas sectoriales, ofreciendo medidas que a nuestro juicio favorecen a la economía española", concluyó.
GOBIERNO ESTABLE EN EL PAIS VASCO
A propósito de la ruptura del Ejecutivo tripartito en el País Vasco, Narcís Serra dijo que el Gobierno siempre estará a favor de que los Ejecutivos sean estables, "porque la eficacia de la Administración está muy vinculada a la estabilidad de quien dirige la Administración".
El vicepresidente del Gobierno reveló que "en este momento" ya hay contactos entr los socialistas vascos y el PNV para sondear la posibilidad de que entren a formar parte del nuevo Ejecutivo autónomo.
"Son los socialistas vascos los que están discutiendo este tema y nosotros (el Gobierno) seguimos con atención el debate o las negociaciones", agregó.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 1991
G