PIDEN QUE VENEZUELA RECLAME EL DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN IBEROAMÉRICA DURANTE LA CUMBRE DE SALAMANCA
- La RIADIS califica de "fracaso rotundo" el Año Iberoamericano de las Personas con Discapacidad en 2004
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Red Iberoamericana de Organizaciones No Gubernamentales de Personas con Discapacidad y sus Familias (RIADIS), Lenin Molina, ha pedido que, ante "el fracaso rotundo" del 2004 como Año Iberoamericano de las Personas con Discapacidad, Venezuela impulse la declaración de 2006-2015 como el Decenio para las Personas con Discapacidad y sus Familias en Iberoamérica, durante la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará el próximo mes de octubre en Salamanca.
En una carta dirigida al ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Alí Rodríguez, el presidente de la RIADIS explica que la declaración del decenio serviría para "alcanzar objetivos colectivos concebidos en un programa común que recoja el respeto a la dignidad y a los derechos humanos, civiles, políticos, sociales, culturales y económicos de más de sesenta millones de personas con discapacidad", que viven en Latinoamérica.
Además, según Molina, esta iniciativa generará e impulsará políticas públicas y de Estado que contribuyan al desarrollo inclusivo de las sociedades iberoamericanas.
En la misiva de la RIADIS, se destaca "el fracaso rotundo" del Año Iberoamericano de las Personas con Discapacidad y explica que sólo Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador y Panamá lo proclamaron formalmente.
"Lamentablemente, para el resto de los gobiernos, incluido el venezolano, el Acuerdo número 39 de la XIII Cumbre no pasó de ser un acto demagógico, de saludo a la bandera, sin disposición de compromiso, pues nada hicieron al respecto. No solo no proclamaron en cada país el acuerdo y actuaron consecuencialmente, sino que lo ignoraron, como tantos otros de tal tipo de Cumbres", indica la RIADIS.
En la XIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), en noviembre del año 2003, fue acogida la propuesta presentada por el Gobierno de España, que tomó la iniciativa de la defensa de las personas con discapacidad, a instancias de la Confederación Española de Organizaciones de Personas con Discapacidad (CERMI), organización miembro de RIADIS.
Esta propuesta, recogida en el Acuerdo número 39, constataba que "con la finalidad de promover un mayor entendimiento y concientización respecto de los temas relativos a las personas con discapacidad y movilizar apoyo a favor de su dignidad, derechos, bienestar y de su participación plena e igualdad de oportunidades, así como fortalecer las instituciones y políticas que los beneficien, proclamamos el año 2004 como Año Iberoamericano de las Personas con Discapacidad".
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2005
S