PIDEN QUE SE RECONOCAN LOS AÑOS TRABAJADOS EN NORUEGA A LOS EMPLEADOS ESPAÑOLES A EFECTOS DE LA JUBILACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del BNG Francisco Rodríguez ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a que reconozca a los españoles que han trabajado en Noruega en períodos laborales anteriores a 1973 como años cotizados a todos los efectos.
Esta medida tendría efectos directos sobre el cálculo de las pensones de jubilación y de incapacidad permanente, si ello fuera preciso. Igualmente, el BNG pide la revisión de la cuantía de las pensiones de jubilación e incapacidad permanente reconocidas a los emigrantes españoles que trabajaron en Noruega antes del año 1973, teniendo en cuenta los nuevos criterios de cotización.
Desde la década de los 50, un importante contingente de trabajadores españoles, de los que una buena parte procedía de las comarcas costeras gallegas, emigró hacia Noruega.
El flujo migratorio fue constante hasta la segunda mitad de la década de los 80muchos de los que salieron de España engrosaron las tripulaciones de altura y gran altura en la flota del país nórdico.
En la actualidad la mayoría de esos emigrantes han regresado a sus localidades de origen, donde muchos siguen desarrollando una vida laboral activa. En este tiempo, ambos estados no han pactado ningún instrumento que permita proteger los derechos de estos trabajadores respecto de la Seguridad Social.
La mayoría de esos emigrantes no pudieron tampoco suscribir convenios especials con la Seguridad Social porque el ordenamiento jurídico vigente hata 1973 no lo permitía, razón por la que se solicita ahora el reconocimiento de esos años de trabajo.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2000
SGR