PIDEN A LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES QUE OPERAN EN LATINOAMÉRICA QUE INCLUYAN LA DISCAPACIDAD EN SUS AGENDAS

SANTA CRUZ DE LA SIERRA (BOLIVIA)
SERVIMEDIA

El Comité Ejecutivo de la Red Iberoamericana de Organizacioes de Personas con Discapacidad y sus Familias (RIADIS) se dirigirá a todos los organismos internacionales que operan en el área iberoamericana para pedirles que incluyan la atención a la discapacidad en sus agendas.

Para RIADIS, los organismos internacionales tienen que involucrase con programas y acciones concretos con la mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad latinoamericanas, que soportan "niveles de pobreza y exclusión intolerables".

Con motivo del Año Iberoamericno de las Personas con Discapacidad, que se celebra este 2004, RIADIS solicitará a la Organización de Estados Americanos (OEA), a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre otros, que refuercen significativamente sus líneas de acción a favor de las personas con discapacidad y sus familias de esta región del mundo, pues la responsabilidad no puede limitarse sólo a los gobiernos, sino que se extiende a todos los agentes de la escena internacional.

En concreto, las organizaciones pertenecientes a RIADIS exigirán al Secretario general de la OEA, César Gaviria, que convoque de forma inminente el Comité de Seguimiento de la Convención Interamericana de lucha contra cualquier forma de discriminación a las personas con discapacidad, que debía haberse reunido una vez que ya ha sido ratificada por el número mínimo de países requerido para su entradavigor.

RIADIS ha hecho esta petición en el marco de la reunión que celebra estos días su Comité Ejecutio en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), donde el IMSERSO y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) han organizado un seminario para dirigentes latinoamericanos de entidades de personas con discapacidad centrado en el análisis de las oportunidades que ofrece el Año 2004.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2004
4