PIDEN MÁXIMA ATENCIÓN A LOS ESCOLTAS DE LOS JUECES VASCOS ANTE EL TEMOR A ATENTADOS DE ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Escoltas privados de jueces que ejercen en el País Vasco han recibido una comunicación de las Fuerzas de Seguridad para que presten máxima atención a la seguridad de sus protegidos, ante el temor a acciones de la banda terrorista ETA.
Fuentes próximas al colectivo de escoltas destinados en el País Vasco informaron a Servimedia de que recibieron esta indicación hace aproximadamente una semana y en el marco de la campaña de colocación de bombas que está protagonizando la organización terrorista.
Las fuentes consultadas aseguraron que la advertencia policial se refiere a que conviene aumentar la intensidad en lo que se refiere a la protección de personas e instalaciones vinculadas a la Justicia en el País Vasco.
En este sentido, esta advertencia a los escoltas se produce después de que sedes judiciales de la comunidad vasca hayan sido objeto de diversos atentados en los pasados meses, como el que tuvo lugar el pasado domingo.
En este caso, el objetivo fueron los juzgados de la localidad vizcaína de Balmaseda, a cuya entrada hizo explosión a primera hora del día un artefacto compuesto por 3 y 5 kilogramos de cloratita reforzada.
Esta bomba es similar a otras colocadas por ETA en los últimos tiempos, como sucedió el pasado 4 de noviembre cuando otro artefacto hizo explosión ante los juzgados de Zarauz (Guipúzcoa), causando diversos daños materiales.
La advertencia a la seguridad privada del País Vasco sobre la situación de los jueces y de las instalaciones judiciales se produce después de que representantes de la Ertzaintza expresaran esta misma semana su temor a que la banda etarra acabe causando una víctima mortal con esta campaña de bombas.
En concreto, Roberto del Agua, de CCOO de la Ertzaintza, considera que es "cuestión de tiempo" que la organización terrorista acabe asesinando a alguien, debido a las consecuencias de atentados como los de Balmaseda o Zarauz no siempre son controlables.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2006
B