PIDEN AL GOBIERNO MAS AYUDAS PARA LOS PARADOS QUE QUIERAN CONVERTIRSE EN AUTONOMOS
- Asnepa solicita que se aumente el porcentaje que los parados pueden capitalizar de su prestación por desempleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Nacional de Empresarios y Profesionales Autónomos (Asnepa) pidió hoy al Gobierno que aumente las ayudas a los parados que deseen convertirse en trabajadores por cuenta propia, aprovechando la Ley de Acompañamiento de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2006 para aumentar el porcentaje que los parados pueden capitalizar de su prestación de desempleo para crear su propio negocio, dándose de alta como autónomos.
En la actualidad, la norma en vigor establece que un parado puede capitalizar el 20% del importe de la prestación por desempleo que percibe y tiene derecho a descuentos en las cuotas de la Seguridad Social por el restante 80% cuando se da de alta como autónomo.
A este respecto, Asnepa indicó que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social se plantea ahora que sea el 50% de la prestación la cantidad que se pueda capitalizar, estableciendo también una subvención a fondo perdido de unos 5.000 euros para aquellos parados que creen su propio negocio y causen alta como autónomos.
La asociación considera "insuficiente" esta medida y pide que sea posible la capitalización del 100% de la prestación, como sucede hasta ahora si el trabajador en paro desea formar parte de una cooperativa o sociedad laboral.
Además, pide también descuentos en las cuotas de la Seguridad Social durante el primer año de actividad del negocio, así como condiciones especiales para mayores de 45 años, parados de larga duración, mujeres en situación social desfavorecida y jóvenes.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2005
O