PIDEN AL GOBIERNO QUE IMPULSE EL COMERCI DE GENERICOS DESDE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE ha presentado una proposición no de ley por la que insta al Gobierno a que adopte las medidas necesarias desde la presidencia de la Unión Europea, que asumirá en enero, para que se permita a los países pobres sin capacidad de producción de medicamentos la importación de genéricos contra el sida, la malaria y la tuberculosis.
Los socialistas pretenden que desde la UE se impulsen planes concretos en este sentido de manera que la lucha ontra estas enfermedades se inscriba en un contexto de medidas para la reducción de la pobreza.
Según los datos aportados por la diputada proponente del PSOE Leire Pajín cada año mueren 17 millones de personas por enfermedades infecciosas, de las cuales el 90 por ciento viven en países pobres. Además, un 95 por ciento de los 34 millones de afectados por el sida no tiene acceso a tratamiento.
Recuerdan los socialistas que el acuerdo ADPIC de la Organización Mundial del Comvercio dedicado a la protcción de patentes y marcas comerciales, otorga patentes a los medicamentos pro un mínimo de 20 años los que obstaculiza la fabricación de medicamentos genéricos más asequibles en los países pobres, como alternativa a las marcas conocidas.
Ante las persistentes peticiones de los países en vías del desarrollo, la cumbre de la OMC de Doha acordó conceder a los países pobres la capacidad de conceder licencias obligatorias para la importación y producción ante lo que consideren situaciones de emergencia, anque queda aún pendiente el problema de las exportaciones a los países que no tienen dicha capacidad de producción.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2001
SGR