C

PIDEN AL GOBIERNO FLEXIBILIZAR LA JUBILACIÓN ENTRE LOS 60 Y 70 AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación por una Sociedad para Todas las Edades (ASTE) pidió hoy al Gobierno una jubilación flexible entre los 60 y 70 años, en lugar de los 65 años establecida actualmente, para acceder a una pensión.

ASTE recoge este petición en el informe titulado "Cambiar la jubilación en beneficio de todos", que presentó hoy en Madrid el presidente de esta asociación, Josep María Riera.

Riera destacó que la esperanza de vida de los españoles es cada vez mayor (77,2 años hombres y 83,4% mujeres en 2004) y que las condiciones físicas y psíquicas de los mayores de 65 años son también óptimas para seguir trabajando, si así el trabajador lo desea.

Por ello, ASTE apuesta por una jubilación flexible. Así, en lugar de una edad fija para acceder a la pensión, siempre que se cumplan los actuales requisitos, se aplicarían los años de cotización con un mínimo de 35/37 años para el 100% de la pensión y unos pagos superiores por cada año que se mantuvieran en el mercado laboral.

Otras propuestas de ASTE son mantener los máximos y mínimos de pagos de las pensiones como una medida imprescindible para la solidaridad y la viabilidad del sistema, así como el apoyo al mantenimiento en el mercado de trabajo a los trabajadores que decidan seguir alguna actividad remunerada después de sus 35/37 años de cotización.

Esta asociación propone también incentivar la contratación de mayores de 50 años con medidas como ayudas por empleo y subvenciones a los costes de Seguridad Social, e impulsar la formación continua en los trabajadores mayores de 45 años.

ASTE concluye en el citado informe que "la jubilación no es una invitación al retiro, simplemente es un momento en que la actividad debe plantearse de otra forma: no se trata de una ruptura, sino de adecuar a otros ritmos, otras posibilidades y otros tiempos aquellas tareas que nos gusta desarrollar o tenemos la oportunidad de realizar".

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2006
G