PIDEN DOS AÑOS DE CARCEL PARA UN PARLAMENTARIO VALENCIANO DEL PSOE POR LLAMAR "SINVERGÜENZA" A SALVADOR PALOP POR EL 'CASO NASEIRO'

VALENCIA
SERVIMEDIA

Hoy fue juzgado en la Audiencia de Valencia el portavoz socialista en las Cortes autonómicas, Segundo Bru, al que el ex miembro del Partido Popular Salvador Palop, uno de los implicados en el 'caso Naseiro', acua de injurias por haberle llamado "sinvergüenza".

Durante la vista, la fiscalía pidió para Bru la libre absolución, mientras que el abogado de Salvador Palop, su hermano Rafael, solicitó para el portavoz parlamentario socialista dos años, cuatro meses y un día de prisión menor, 450.000 pesetas de multa y el destierro de Valencia y de su domicilio en 100 kilómetros a la redonda.

Los hechos ocurrieron el 25 de marzo de 1993, cuando Segundo Bru realizó unas declaraciones a los periodistas, en los paillos de las Cortes autonómicas, en las que calificó de "grupo de consumados sinvergüenzas" a determinados dirigentes populares, entre ellos Rosendo Naseiro o el actual presidente del PP en la Comunidad Valenciana, Eduardo Zaplana.

Estas declaraciones estaban relacionadas con el 'caso Naseiro' -presunta financiación irregular del PP- y Bru dijo en que "a pesar de haber sido absuelto por el Tribunal Supremo, Salvador Palop es un sinvergüenza".

Durante el juicio, Segundo Bru declaró que realizó esa manifestaciones "en clave de crítica política". Por su parte, Salvador Palop señaló que "una cosa son las críticas, que admito, y otra los insultos contra mi persona". Palop añadió que se sintió "gravemente ofendido" cuando leyó al día siguiente lo que publicaban los diferentes diarios sobre él.

El tribunal admitió como válidas las transcripciones de las cintas del 'caso Naseiro', aportadas como pruebas contra Palop por la defensa de Bru.

Además, comparecieron como testigos los periodistas de lo medios de comunicación valencianos que recogieron las palabras de Bru, así como la jefa de prensa del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes Valencianas.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 1994
C