PIDEN A LA AUDIENCIA NACIONAL QUE DECLARE A HB RESPONSABLE CIVIL SUBSIDIARIO DE UN ATENTADO COMETIDO POR EL ETARRA "PIPE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) h solicitado a la Audiencia Nacional que declare responsable civil subsidiaria a la coalición Herri Batasuna por un atentado cometido contra el Gobierno Militar de Barcelona en febrero de 1994 por el etarra Felipe San Epifanio, "Pipe", ya que éste perteneció a la "Mesa Nacional" de HB, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas.
En concreto, la AVT quiere que la audiencia declare la responsabilidad civil subsidiaria de HB para que "restituya, repare e indemnice" por los daños ocasionados por dichoatentado, en el que murió un transeúnte, perpetrado por el "comando Barcelona". Para ello, requiere al tribunal que obtenga de la coalición bienes suficientes hasta cubrir la cifra de 70 millones de pesetas.
Según la asociación, las vinculaciones entre HB y ETA son "notorias" como demuestra, entre otras cosas, la condena al diputado foral de HB Guillermo Arbeola por pertenencia a banda armada y tenencia de explosivos, la detención del secretario de Organización de HB en Pamplona por pertenencia a band armada o la participación de dirigentes de HB en las "conversaciones de Argel".
La asociación insiste en que "Pipe" era miembro de la Mesa Nacional de HB y destaca que el auto de procesamiento del etarra nada dice de ello, a pesar de que era "miembro de esta Mesa Nacional, órgano directivo y decisorio de la coalición, miembro activo de una organización política que preconiza la lucha armada para conseguir la independencia de las vascongadas del resto de España".
Añade que, sin embargo, ese auto o recoge "ni un sólo fundamento en el sentido claro y palpable de la unión dependiente de esa coalición y miembros de ETA, de la unión de esa coalición y de la banda armada en la llama Coordinadora Abertzale Socialista 'KAS'".
Para la AVT, esta solicitud es "de justicia" y además "cabal y jurídica, petición fundamentada y amparada en los hechos que día a día se van sucediendo, amparada precisamente en los hechos de las actuaciones del propio sumario donde consta fehacientemente esa relación entre el pocesado y la coalición HB".
DEPENDENCIA DIAFANA
Agrega que, además, las noticias de la prensa y las declaraciones de los dirigentes de HB prueban que la "dependencia de HB y ETA es diáfana y demostrada".
Destaca, asímismo, que las órdenes "se suceden entre HB y ETA" y añade que es "claro" que de cada acción cometida por "Pipe" "había una relación definida entre las dos organizaciones, una legal y otra ilegal, pero pertenecientes al mismo entramado llamado 'KAS', una que mata y otra que ordena e aviso de la muerte y la justifica a través de su acción callejera, una que actúa y otra que amenaza".
Además, afirma que con los indicios existentes en la causa ya hay motivos para instar esa responsabilidad de HB en la fase de instrucción "máxime cuando en otro tipo de procedimientos penales seguidos ante otros juzgados de la Audiencia Nacional se están imponiendo en este orden fianzas de elevada cuantía por responsabilidad civil subsidiaria a organismo políticos con relación directa sobre presuntosdelitos", en alusión a PSV y UGT.
La AVT hizo esta petición por primera vez en octubre de 1994 al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, quien instruye el sumario contra "Pipe" por dicho atentado, aunque el magistrado la rechazó 5 meses después alegando, al igual que hizo el fiscal, que de los datos que aparecen en la causa no se desprende que haya existido en la época del atentado entre el procesado y la coalición "esa mínima relación de dependencia" que determinaría la responsabilidad civil deHB.
Ante esta negativa, la asociación presentó un recurso de reforma, que volvió a ser rechazado por el juez Moreno, por lo que la AVT interpuso recientemente un recurso de queja ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que está pendiente de resolución.
En él, la AVT, que señala que el auto recurrido "es absolutamente arbitrario" ya que, a su juicio, carece de fundamento, critica también la postura del fiscal de no interpretar ámpliamente la responsabilidad civil subsidiaria, "desconoceos si en virtud de oportunidad política o en virtud de dejar a esa coalición política campar por sus respecto en aras de una malentendida libertad de expresión y libertad de actuación".
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 1995
S