PIDEN A LAS ADMINISTRACIONES ESTRATEGIAS QUE AUMENTEN LA PRESENCIA DE SCRITORES VIVOS EN LA ESCENA ESPAÑOLA

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Los participantes en el Congreso de Autores de Teatro celebrado en San Sebastián reclamaron hoy, en las conclusiones de los debates que han mantenido durante tres días, que las administraciones acometan estrategias que permitan aumentar la presencia de escritores españoles vivos en los escenarios.

Estas medidas se traducirían en programas que incentiven la escritura teatral y favorezcan proyectos de mayor riesgo, al tiempo ue asegurarían la mayor difusión dentro y fuera de España de nuestra producción teatral.

Solicitan que el Ministerio de Cultura, los gobiernos regionales y los ayuntamientos revisen su política actual respecto a los autores españoles vivos, y que se reconsidere la organización de costosísimos festivales que ignoran a los montajes de autores españoles vivos.

También quieren que se establezca una cuota mínima del 50 por ciento en las programaciones de teatros públicos y en los montajes subvencionads y que esos montajes gocen de exenciones fiscales.

Otra de las demandas del congreso fue el establecimiento de normas objetivas que aseguren una mejor distribución, no arbitraria, de los fondos públicos, con la posibilidad de primar el precio de las localidades.

La transparencia económica y administrativa de la Sociedad General de Autores (SGAE) y del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, son prioritarias, según los congresistas, para conocer la verdadera situación actual delsector.

Por último, reclamaron la integración educativa del arte dramático en los colegios y una mayor atención de los medios de comunicación a la trayectoria y la obra de los dramaturgos actuales.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 1991
J