PIDEN LA ABSOLUCION DE LOS INSUMISOS Y LA INMEDIATA PUESTA EN LIBERTAD DE TODOS LOS ENCARCELADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Madres, Padres y Amigos de Objetores de Conciencia ha pedido la libre absolución de los insumisos y la inmediata puesta en libertad de todos lo encarcelados, ya que, en su opinión, es "injusto e inmoral que se juzgue y encarcele a jóvenes cuyo único delito es negarse al cumplimiento de un servicio".
Según la asociación, la mayoría de la sociedad también rechaza el cumplimiento de ese servicio, ya sea militar o civil, por considerarlo inútil y contrario a la conciencia individual y social, por lo que exigió al Gobierno y a los grupos parlamentarios "que respeten la soberanía popular, base de toda sociedad democrática".
En un comunicado dfundido a raiz del reciente juicio contra el insumiso Iñaki Arredondo, ese colectivo considera que la objeción de conciencia es un derecho inherente a la persona reconocido en la Constitución, por lo que la ley que la regula es, en su opinión, contraria al ordenamiento jurídico porque "la persona y suconciencia es anterior a la ley y no puede ser regulada por ella".
"Desobedecerla es un deber y un derecho que entendemos como un instrumento de transformación social, necesario para la construcción de un sociedad desmilitarizada donde la guerra y todas las estructuras que la hacen posible no tengan cabida", continúa el escrito.
A juicio de la asociación, la absolución de Arredondo y su posterior condena por parte de la Adiencia de Madrid a cuatro meses de prisión, viene a confirmar este reconocimiento por parte de la justicia, que no aplica la pena mínima fijada por la ley, dos años, y evita así su ingreso en prisión.
"Parece contradictorio", añade, "que otros jueces condenen y encarcelen a dos ños, cuatro meses y un día por la misma causa, como el caso del objetor Lozano Alfara, testigo de Jehová, condenado por el juzgado de lo penal número 29 el mismo día que Iñaki Arredondo".
Finalmente, tras señalar que no deben ser tenidos en cuenta las creencias religiosas ni los compromisos sociales en los juicios a insumisos, la asociación afirma que las cárceles españolas incumplen la legalidad vigente, por lo que "conociendo su situación, convertidas en escuelas de delincuencia y muerte, nos pareceun crimen que se encarcele a los insumisos".
(SERVIMEDIA)
09 Oct 1992
S