PIDEN 90 AÑOS DE ARCEL PARA "PATERRA" POR EL ATENTADO CONTRA LA CASA CUARTEL DE LLODIO

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal solicitó hoy, en el juicio que se celebró en la Audiencia Nacional, 90 años de cárcel para Juan Carlos Arruti Azpitarte, "Paterra", cabecilla del "Comando Araba" de ETA, por el atentado contra el cuartel de la Guardia Civil de Llodio, perpetrado el 2 de abril de 1985.

Los cargos que se imputan al etarra son constitutivos, según el Ministerio Público, de delito de atentado, de asesinato frutrado, de terrorismo, de tenencia ilícita de armas, de allanamiento de morada y de utilización ilegítima de vehículo de motor ajeno.

Junto a "Paterra", fue juzgado José Angel Viguri Camino, colaborador del "Comando Araba", para quien el fiscal solicitó 33 años de cárcel acusado de los delitos de atentado, asesinato frustrado y terrorismo, por su participación en el mismo atentado.

Según el fiscal, Juan Carlos Arruti y cuatro etarras más que se encuentran en situación de rebeldía colocaron en las ercanías del cuartel de la Guardia Civil de LLodio un coche-bomba que, accionado a distancia, explotó a las 3,10 horas de la madrugada del 2 de abril de 1985, cuando dos guardias civiles se disponían a poner en marcha uno de sus vehículos.

La explosión del artefacto que contenía el coche-bomba, compuesto por 20 kilos de "Goma-2" y abundante metralla, no causó lesión alguna a los agentes, si bien provocó daños por un valor cercano a los 10 millones de pesetas.

En las horas previas al atentado, losmiembros del "comando" robaron a punta de pistola el "Renault-12" que luego utilizarían como coche-bomba y entraron en el domicilio de José Antonio Iza, sito en la calle Viña Vieja, de Llodio, desde cuyas ventanas podían controlar los movimientos que se producían en el cuartel, para así accionar el mando a distancia en el momento preciso.

En el curso de la vista celebrada hoy, "Paterra" se negó a contestar a las preguntas del fiscal. Posteriormente, y preguntado por su defensor, reconoció a José AngelViguri como colaborador de ETA, hecho por el que dicho procesado ya está condenado, por sentencia de 1 de diciembre de 1990, por lo cual no se le puede condenar nuevamente.

Sin embargo, "Paterra" negó que Viguri tuviera alguna participación en los atentados de la organización terrorista, posición que mantuvieron tanto Viguri, cuando fue interrogado, como el letrado Kepa Landa, encargado de la defensa de ambos acusados.

Por su parte, para el fiscal la presente acusación contra José Angel Viguri Caino se vierte no por su función de apoyo genérico o por su imbricación en la banda terrorista, sino por su participación específica en el hecho criminal relatado.

Según las tesis fiscales, Viguri no se limitó a alojar en su domicilio a los otros etarras y a facilitarles el transporte, sino que conocía los objetivos de los miembros del "Comando Araba".

(SERVIMEDIA)
08 Mar 1991
J