PIDEN 56 AÑOS DE CARCEL PARA HENRI PAROT POR EL ATENTADO CONTRA LA SEDE DE CSIF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fisal pedirá mañana 56 años de cárcel para el cabecilla del "Comando itinerante" de la banda terrorista ETA, Henri Parot, en el juicio por el atentado en la sede del sindicato CSIF en Madrid, en 1988, que causó graves heridas a dos mujeres.
El escrito de conclusiones provisionales del fiscal señala que Parot, junto con el también francés Jacques Esnal, viajaron a Madrid y dejaron un paquete-bomba encima del buzón de la sede de la CSIF.
El artefacto, confeccionado con un libro titulado "Las culturas el Tercer Mundo", tenía como remitente la Editorial Planeta y como destinatario a José Luis Givillén, secretario general del sindicato.
Instantes después de que subieran el paquete a la oficina de CSIF, la funcionaria Enriqueta Yerro lo abrió y le hizo explosión, provocándole la amputación de ambas manos y pérdida de visión en un ojo.
La bomba también afectó de forma similar a su compañera de trabajo María Teresa Monforte y causó heridas de carácter leve a la funcionaria Francisca Rico. Las depenencias del sindicato resultaron muy dañadas, así como dos vehículos que se encontraban en las proximidades.
El fiscal considera que los hechos son constitutivos de dos delitos de asesinato frustrado, un delito de lesiones y otro de estragos.
Junto a los 56 años de cárcel, el ministerio público defenderá en el juicio que se celebrará mañana en la Audiencia Nacional que Henri Parot indemnice a las víctimas con más de 12 millones de pesetas.
El jefe del "comando itinerante" de ETA ha sido condeado ya a 688 años de cárcel por varios asesinatos, entre ellos el de la fiscal Carmen Tagle y el general Joaquín Valenzuela.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 1992
JRN