Pide que Leguina comparezca una vez al mes ------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular (PP) quiere que todos los diputados de la Asamblea de Madrid declaren obligatoriamente todos sus bienes patrimoniales y los organismos o empresas de las que han recibido remuneración en los doce meses anteriores a su elección.

Esa medida forma parte de un paquete de propuestas del PP para reformar el reglamento de la Cámara, porque, según declaró hoy su portavoz, Alberto Ruiz-Gallardón, el actual tiene numerosas deficiencias.

Las 43 propuestasde modificación del citado reglamento, recogidas en una proposición de ley, totavía no han sido presentadas en el registro del Parlamento regional, porque es voluntad inicial del PP consensuar un texto definitivo entre los tres grupos parlamentario, que sería el definitivo.

Para este fin, el Grupo Popular ha remitido a los portavoces de IU, Isabel Vilallonga, y del PSOE, Teófilo Serrano, el documento de modificación, para que, tras ser estudiado, puedan discutirlo y, si hay voluntad, consensuar la refrma del Reglamento.

Además de exigir que todos los diputados registren en la Cámara sus bienes y sueldos, el PP pretende, asimismo, acabar con el carácter vitalicio de los miembros de la Mesa del Parlamento y con el transfuguismo.

CONTROL DE LEGUINA

Un bloque importante de las modificaciones presentadas por los conservadores hacen referencia a la necesidad de que el poder legislativo controle más y mejor al Ejecutivo.

La más destacada es la petición de comparecencia mensual al Presidente d la CAM, que intervendría por espacio de una hora y media como máximo, para contestar nueve preguntas orales de los diputados de los distintos grupos.

Según el texto del PP, las preguntas, "que sólo prodrán versar sobre asuntos de interés actual y general", serían utilizadas por cada orador con un tiempo máximo de 10 minutos.

"El régimen de nuestra comunidad no es presidencialista y, por ello, Joaquín Leguina, debe acudir a la Asamblea a rendir cuentas sobre su gestión", puntualizó Ruia-Gallardón

Otra de las propuestas del líder de derechas fue la que prevé que la Comisión de Presupuestos Y Hacienda pueda controlar más eficazmente las empresas y enten públicos regionales.

Según Ruiz-Gallardón, esta iniciativa recoge la posibilidad de crear en la Asamblea regional una oficina presupuestaria conectada con los ordenadores de la Consejería de Hacienda, para que los diputados tengan acceso en tiempo real a los datos.

Por último, el PP plantea también en su anteproyecto de reforma del Regamento, la posibilidad de crear comisiones de investigación con el voto favorable del tercio de los parlamentarios.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 1992
SMO