Pide la dimisión de Pablo Rodríguez,líder de la Platafrma Sindical ------------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Julián Revenga, consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, anunció hoy nuevos despidos, tanto en la EMT como en el Metro, de los trabajadores de estas empresas públicas que no han respetado los servicios mínimos durante las jornadas de huelgas de los últimos días, con lo que se sumarían a los 27 despedidos de la Empresa Municipal de Transportes.
Asimismo, precisó que el Consejo de Gobierno que preside Joaquín Leguina, en coordinación con el Consorcio Regional de ransportes, tomará medidas para paliar los efectos de la huelga que comenzará el próximo día 25 y que afectará al Metro, autobuses y posiblemente Renfe.
Estas medidas, que Revenga no quiso concretar, consistirán en ofrecer los servicios necesarios para garantizar a la mayoría de los madrileños la movilidad.
Para resolver los problemas generados por las continuas huelgas en el transporte público, que fueron objeto de debate y reflexión en el Consejo de Gobierno de hoy, los responsables autonómicospidieron un mayor esfuerzo a los sindicatos madrileños.
Revenga solicitó de ellos, y también de los empleados de estas empresas públicas, responsabilidad para que los servicios mínimos se cumplan y que sean solidarios con el resto de los trabajadores, fundamentalmente con los de las empresas privadas.
Informó de los sueldos de los trabajadores de la EMT y del Metro: unas 175.000 pesetas brutas en 12 pagas (39,5 horas semanales de jornada laboral), para los primeros, y unas 180.000 (37,5 horas) paa los segundos.
El consejero de Transportes, que defendió en todo momento el derecho a huelga, pero respetando los servicios esenciales, insistió en que cualquier incumplimiento de los servicios mínimos será sancionado "duramente".
Tras recalcar que los conflictos es estas empresas públicas son debidos a la pérdida de posiciones de los sindicatos UGT y CCOO, exigió la inmediata dimisión del líder de la Plataforma Sindical de la EMT, Pablo Rodríguez.
Revenga reiteró que Rodríguez debería dimiir porque se ha equivocado, en vez de llevar a los 7.000 empleados a un callejón sin salida y a un conflicto permanente.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1992
SMO