EL PIB "PER CAPITA" ESPAÑOL E SITUA EN UN 77,5% DE LA MEDIA EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PIB per cápita español se situó en 1997 en un 77,5% de la media comunitaria, según datos de la Comisión de las Comunidades Europeas difundidos hoy por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), que muestran que el nivel de riqueza de los ciudadanos españoles es el tercero más bajo dentro de la Unión Europea (UE).
De acuerdo con estos datos, recogidos en el informe sobre "Crecimiento y empleo en el marco de estabilidad de la nión Económica y Monetaria", por debajo de España sólo figuran Portugal y Grecia, con un PIB "per cápita" en cada caso del 69,2% y 66,2% de la media comunitaria.
En total, seis países de la UE cuentan con un PIB "per cápita" por debajo del promedio europeo. Son, además de España, Portugal y Grecia, Finlandia, Suecia y Reino Unido, cuyos respectivos índices se colocaron el pasado año en el 99,6%, 99,5% y 96,6% de la media comunitaria.
El país con el mayor PIB "per cápita" es Luxemburgo, al ser un 1,7% superior a la media comunitaria, seguido a gran distancia de Dinamarca (un 17,1% superior al promedio europeo), Bélgica (un 13% superior), Austria (un 9,6% superior) y Alemania (un 9,5% por encima de la media comunitaria).
En Holanda, el PIB se situó en 1997 un 8,6% por encima de la media comunitaria, mientras que Irlanda registró un avance considerable en los últimos años, hasta situar su PIB "per cápita" un 3,7% por encima de la media. Italia cuenta con una tasa del 2,4% superior a la del promeio europeo.
Por lo que se refiere a Estados Unidos y Japón, sus respectivos PIB "per cápita" superan a la media comunitaria. El de Estados Unidos es un 44,7% superior a la media europea, mientras que el de Japón es un 18% superior.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 1998
NLV