PIB. LOS MERCADOS VALORANPOSITIVAMENTE EL CRECIMIENTO ECONOMICO Y CREEN QUE A FINAL DE AÑO SE SITUARA POR ENCIMA DEL 2%
- Antonio Zoido considera el plan de privatizaciones del Gobierno como "un dinamizador de primer orden" para la Bolsa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los inversionistas españoles consideran positivo el crecimiento del 1,9 por ciento registrado por la economía española en el primer trimestre del año, porque aunque se encuentra en la parte baja de las previsiones del mercado se sitúa por encimade la media europea, según declaró hoy a Servimedia el presidente de la Bolsa de Madrid y de la Federación de Bolsas Europeas, Antonio Zoido.
A pesar de mostrarse cauto en la evaluación de estos datos, Zoido dijo que "el mercado piensa que el crecimiento económico español va a mejorar y es optimista, porque (los resultados) son mejores que los de la media de Europa".
"Están en la parte baja de las previsiones", señaló, "pero los inversionistas opinan que tendrán que estar claramente por encima de dos y pico por ciento al terminar el año".
PRIVATIZACIONES DINAMIZADORAS
Después de expresar su convencimiento de que las medidas adoptadas por el Gobierno del PP son "sólo algunas de las que se podían tomar", Antonio Zoido calificó el plan de privatizaciones anunciado por el ministro de Industria como "un dinamizador de primer orden para el mercado, no sólo español, sino también extranjero".
Según el máximo responsable de la Bolsa de Madrid, el anuncio del Ejecutivo "ha atraído al parqué una leada de inversores particulares y ha fortalecido el tejido inversor, lo que demuestra que el mercado tiene fondo y liquidez para asumir estas privatizaciones".
(SERVIMEDIA)
27 Jun 1996
C