EL PIB CRECIO EN EL PRIMER CUATRIMESTRE 1,5 PUNTOS MENOS QUE EN 1990
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PIB creció un 2,6 por ciento en los cuatro primeros meses del año, un punto y medio menos que en el mismo periodo de 1990, según el último informe de coyuntura realizado por el Servicio de Estudios del Banco Bilbao Vizcaya (BBV).
Los expertos del BBV consideran que el objetivo del Gobierno de crecer un 3 por ciento en el conjunto de 1991 "parece alcanzable", pero, para ello, "la economía epañola tendría que mejorar su tasa de crecimiento en lo que resta de año".
A su juicio, los datos del primer cuatrimestre confirman el proceso de debilitamiento iniciado en el segundo semestre del año pasado y desmienten la recuperación que parecía apuntarse en el mes de febrero, tras el final de la guerra del Golfo.
Por lo que se refiere a la evolución de la demanda, el informe destaca la tendencia negativa de la inversión en bienes de equipo y material de transporte, cuyas importaciones se redueron un 4,9 por ciento.
En materia de precios, el dato más preocupante, en opinión del Servicio de Estudios del BBV, es el mal comportamiento del sector servicios, especialmente de los consumidos directamente por los hogares, que crecen a una tasa superior al 10 por cien.
Además, la discrepancia entre la evolución de los precios industriales de bienes de consumo (3,1 por ciento en marzo) y la de los precios al detalle de bienes industriales (6,1 por cien en el mismo mes) pone en evidencia "el suprior incremento de los márgenes comerciales y los gastos de transporte".
CAIDA DE LA INVERSION
El factor precios tiene una importancia decisiva, a juicio de los expertos del BBV porque, en tanto se mantenga la inflación subyacente se mantenga en el nivel actual, "el Banco de España no facilitará la caída de los tipos de interés".
A su vez, los altos tipos de interés desalientan la inversión. A este respecto, las previsiones del Servicio de Estudios del BBV son mucho más pesimistas que las del Mnisterio de Economía. El BBV prevé que la inversión en bienes de equipo decrezca este año un 1 por ciento, mientras que la última estimación del Gobierno cifraba su crecimiento en un 4 por cien.
Este mal resultado se vería paliado, en parte, por un crecimiento de la inversión en construcción, que el BBV sitúa en el 5,5 por ciento y el Ministerio de Economía en el 7 por cien. En consecuencia, la formación bruta de capital, que comprende ambos tipos de inversión, crecerá 2,9 puntos, según el BBV, y 5,8,de acuerdo con Economía.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 1991
M