EL PIB CAYÓ UN 0,9% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE Y UN 4% EN TASA INTERANUAL, SEGÚN EL BANCO DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España avanzó hoy que el PIB experimentó un descenso del 0,9% durante el segundo trimestre del ejercicio con respecto al trimestre anterior, es decir, en tasa intertrimestral.
Según el último Boletín Económico hecho público hoy por la institución, las estimaciones realizadas, aunque con información todavía incompleta, muestran que el citado descenso es "menos pronunciado que en los dos trimestres precedentes".
"Los indicadores disponibles referidos al período de abril-junio apuntan a una prolongación de las tendencias contractivas, aunque a un ritmo más contenido, en un entorno caracterizado por una cierta normalización de los mercados financieros y unas condiciones externas menos severas", explica el Banco de España.
En cuanto a la tasa interanual, la economía española "continuó ampliando su recorrido bajista" hasta retroceder un 4% sobre igual trimestre del año pasado.
Esta evolución, explica la institución que gobierna Miguel Ángel Fernández Ordóñez, estaría reflejando la contracción de la demanda nacional, que habría caído un 6% sobre el mismo trimestre de 2008.
Además, en el segundo trimestre de 2009, la inversión en construcción moderó su ritmo de caída, aunque mantuvo tasas "muy negativas".
Esta evolución de la inversión en construcción fue reflejo de un comportamiento dispar por componentes, de forma que la intensificación del retroceso de la inversión residencial se vio compensada por el repunte de la inversión en obra civil.
En concreto, dice el organismo regulador, el ajuste de la inversión residencial se habría agudizado durante el segundo trimestre del año, como consecuencia del descenso en las iniciaciones de viviendas en los trimestres anteriores, así como, posiblemente, de la dilación en los plazos de ejecución de las obras emprendidas previamente.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 2009
R