PIB
El PIB de Baleares, Canarias, Cataluña y Comunidad Valenciana creció en 2021 por encima de la media
-Según la Airef
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) publicó este lunes su estimación del PIB de las comunidades autónomas para el cuarto trimestre de 2021, en la que se refleja que Baleares (+11,8%), Canarias (+8,8%), Cataluña (+6,5%) y Comunidad Valenciana (+6,4%) fueron las regiones con los mayores crecimientos de PIB en 2021, situándose por encima de la media nacional (+5,2%).
Tras ellas, en línea con la media nacional, se situó Madrid, seguida de Aragón (+4,9%), Navarra (+4,8%), Andalucía (+4,6%), La Rioja (+4,5%), Asturias (+4,4%) y País Vasco (+4,1%). Ya por debajo del crecimiento del 4%, la Airef sitúa a Galicia (+3,6%), Castilla – La Mancha (+3,4%), Extremadura (+3,1%), Castilla y León (+2,8%), Cantabria (+2,8%) y Murcia (+2,1%).
En términos de tasas de variación trimestral, en el periodo octubre-diciembre de 2021 el crecimiento más débil fue para Murcia, con un incremento de 0,8%, seguido por Castilla y León (1,2%). Por el contrario, Baleares y Canarias destacaron por su expansión (3,7%), superior en más de un punto y medio a la del conjunto de España (2%).
También se situaron por encima de la media en crecimiento intertrimestral Cataluña (+2,4%), Comunidad Valenciana (+2,2%), Navarra (+2,2%), Aragón (+2,2%) y La Rioja, ligeramente por encima del 2%.
En la media se situaron Asturias y Madrid, mientras que la Airef proyecta un crecimiento trimestral del 1,8% para País Vasco, del 1,7% para Andalucía y del 1,6% para Castilla – La Mancha. A estas regiones le seguirían Galicia (+1,4%), Cantabria (+1,3%) y Extremadura (+1,3%).
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2022
IPS/clc