PHN. EL PSOE DESVELA UN DOCUMENTO QUE DESMIENTE LA TEORIA DEL PP DE QUE EL PRECIO DEL AGUA DEPENDERA DE LOS FONDOS EUROPEOS
- Advierte que llevará a Europa todos los documentos que demuestran los impactos del PHN que el Gobierno trata de silenciar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE esveló hoy un documento de la Abogacía del Estado en respuesta a una counsulta formulada por el Ministerio de Medio Ambiente que, según los socialistas, desmiente que el precio del agua depende de los importes financiados con fondos europeos (FEDER) en las obras hidráulicas, tal y como sostenía el PP.
La secretaria de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del PSOE, Cristina Narbona, y el portavoz de la Comisión de Medio Ambiente, Víctor Morlán, mantuvieron hoy un encuentro con los periodistas en l que denunciaron "la manipulación" del Gobierno sobre las consecuencias de la aplicación del Plan Hidrológico Nacional (PHN) y los impactos del trasvase del Ebro.
En este sentido, los socialistas advirtieron que harán público y llevarán a Europa todos los documentos que demuestran los impactos del trasvase del Ebro reconocidos por los científicos y que a su juicio el Gobierno trata de silenciar.
El escrito de la Abogacía del Estado, fechado el 2 de junio, responde a una consulta de Medio Ambient realizada en el mes de mayo referida a la "inclusión o no en los cánones de regulación y tarifas de utilización de agua de los importes financiados con fondos europeos (FEDER) en las obras hidráulicas".
La Abogacía del Estado responde que, con independencia de la naturaleza que pueda atribuirse a los fondos FEDER, "ello es absolutamente indiferente a los efectos de la aplicación tarifaria de los cánones de regulación y de utilización".
Sobre esta cuestión, Narbona subrayó que el documento pruebaque el Gobierno "miente a los ciudadanos" con su teoría de que si no se consiguen los fondos europeos, las tarifas del agua aumentarán.
Asimismo, dio a conocer los pormenores del convenio suscrito por el Gobierno con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) del que surgió un documento, en la actualidad en cláusula de confidencialidad, que demuestra que el informe de impacto ambiental del trasvase del Ebro no incluye "prácticamente ninguna" de las aportaciones de los científicos.
egún explicó Narbona, dicho informe incluye, entre otras cosas, "numerosísimos" impactos en la fauna y la flora que se han obviado; plantea medidas compensatorias que el Gobierno ha minimizado, y reclama programas permanentes sobre el delta del Ebro, así como la realización de estudios previos de impacto antes de hacer cualquier obra.
Por todo ello, la secretaria socialista aseveró que "hay manipulación del Gobierno" que el PSOE seguirá denunciando hasta que todos los documentos se conozcan, "también n la Unión Europea", advirtió.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2003
SBA