PHN. LOS PRESIDENTES VALENCIANO Y MURCIANO ADVIERTEN A BRUSELAS QUE LA NO APROBACION DEL PHN SERIA "UNA INJUSTICIA HISTORICA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los presidentes de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, y de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, trasladarán a la comisaria europea de Medio Ambiente, Margot Wallström, que el Plan Hidrológico Nacional (PHN) es idóneo porque permte solventar la carencia de agua para todo tipo de usos, tanto medioambiental como para beber o regar, y advertirán de que su no aprobación sería "una injusticia histórica".
Los presidentes Camps y Valcárcel se reunieron hoy en el Palacio de Rubalcaba de Orihuela, dentro del marco de actuaciones que ambos gobiernos están llevando a cabo a favor del trasvase de Ebro.
Tras el encuentro, Camps dijo que "el PHN es un proyecto viable, puesto que técnicamente tiene todos los refrendos que justifican suviabilidad, y además es oportuno políticamente, porque tuvo un gran respaldo de la Comisión Nacional de Agua". "Es justo que se ponga en marcha, porque cualquier otra opción sería una injusticia histórica".
Camps destacó el enorme esfuerzo que ambas comunidades y el Gobierno central han realizado, con inversiones previas en gestión del agua, "para que cuando el agua del Ebro llegue, a través del trasvase, se utilice hasta su última gota, con las consecuencias y responsabilidades de ciudadanos, regante y Administración".
Por ello, el presidente valenciano dijo que "no tiene sentido que este plan no cuente con el respaldo de la Unión Europea. En cualquier caso, el Gobierno de España está absolutamente dispuesto a poner en marcha cuanto antes el PHN".
Por otro lado, Camps manifestó que políticamente ve muy complicada otra opción que tenga tanto respaldo y unanimidad, y subrayó que "cualquier actitud que se separe del Gobierno de España significa ser desleal con la Constitución".
Igualmente,señaló que la mejor forma de defender los intereses nacionales y autonómicos es "poniéndonos de acuerdo los presidentes de las comunidades autónomas y el Gobierno de España, que es el mayor aval para garantizar este plan".
Por su parte, Ramón Luis Valcárcel declaró que "el PHN es necesario, viable y oportuno, por lo que hay que hacerlo y financiarlo, pues supone estabilidad en las economías y posibilidad de progreso".
Asimismo, informó de que el 45 por ciento de los volúmenes que se van a trasvasr desde el Ebro a las cuencas del Mediterráneo está destinado a abastecimiento humano y el 55 por ciento restante a regar campos y mantener puestos de trabajo.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2003
CAA