PHN. EL FORO SOCIAL PARA UNA NUEVA CULTURA DEL AGUA PREPARA MOVILIZACIONES EN EUROPA BAJO LA CAMPAÑA "EMBAJADA AZUL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Foro Social para una Nueva Cultura del Agua concluyó hoy su primera reunión con el acuerdo de iniciar una campaña de movilizacionesagrupadas bajo la denominación "Embajada azul", y que pretende denunciar ante Bruselas y varios países europeos los perjuicios que puede conllevar la puesta en marcha del Plan Hidrológico Nacional (PHN).
El Foro, que se reunirá a partir de ahora una vez al año, lo componen entidades de afectados (Plataformas en Defensa del Ebro de Aragón y Cataluña, la Red Andaluza por la Nueva Cultura del Agua), ecologistas (Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife, WWF/Adena), sindicales (CCOO) y políticas (PSOE e IU). Este fin de semana se ha reunido en Madrid por primera vez y ha aprobado una propuesta de resolución y conclusiones de varios talleres, que harán llegar al XI Congreso Mundial del Agua, el cual se celebrará en la capital de España desde mañana y hasta el próximo viernes.
Uno de los portavoces del Foro social para una Nueva Cultura del Agua, Theo Oberhuber, explicó hoy a Servimedia que este grupo de entidades ha aprobado una serie de movilizaciones de información y de sensibilización que, con la denminación "Embajada azul", empezarán a ponerse en práctica desde este mes y, en principio, hasta enero.
La "Embajada azul" tendrá una permanencia permanente en Bruselas y también en varios países europeos, con el objetivo de "trasladar a la Unión Europea la necesidad de que haga respetar la normativa en temas ambientales y del agua y que, en consecuencia, no financie el Plan Hidrológico Nacional, dado su elevado impacto social, ambiental y económico".
Oberhuber subrayó que la "Embajada azul" prevémovilizaciones masivas, entre ellas "El abrazo a Europa", una cadena humana que se llevará a cabo en los aledaños de varios edificios comunitarios de Bruselas.
Por otra parte, el Foro Social para una Nueva Cultura del Agua consensuó una propuesta de resolución, que denuncia los intereses económicos del PHN.
"Se está engañando a los ciudadanos. Hay sectores económicos que se van a beneficiar, como las grandes constructoras y las eléctricas. El Plan Hidrológico Nacional genera problemas, poblacione enfrentadas y un modelo de desarrollo económico, como el de Levante, que es insostenible", concluyó.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2003
MGR