PHILIPS ESPAÑA ASEGURA QUE EL RIESGO DE QUE UN TELEVISOR K-40 SE INCENDIE ES "MNIMO"

MADRID
SERVIMEDIA

Los responsables de Philips en España aseguraron hoy que el riesgo de que un televisor en color de la serie k-40, en los que han detectado un defecto de fabricación en la soldadura del armazón, sufra un cortocircuito o se incendie es "mínimo", según informó a Servimedia Siro Alonso, jefe de Relaciones Públicas en Madrid.

Alonso explicó que los problemas en la soldadura del armazón pueden aparecer cuando el televisor tiene 6 ó 7 años y ha estado en funcionamient mucho tiempo. Añadió que antes de que el aparato pueda sufrir un cortocircuito o incendiarse, el televisor presenta anomalías en la imagen, que llevan al usuario a llamar al técnico para que las repare.

Según Alonso, en España se importaron unos 3.000 televisores con este defecto de fábrica que se vendieron entre los años 1985 y 1987. Philips aseguró que en España no ha habido ningún incidente con estos televisores y que la empresa no ha recibido quejas por este motivo.

El jefe de Relaciones Púbicas en Madrid de la multinacional holandesa explicó que desde que se detectó el problema, en 1988, los servicios técnicos aprovecharon para reforzar la soldadura del armazón, sin coste alguno para el usuario, a todas las televisiones que llegaron al taller para ser reparadas por otras averías.

En nuestro país, Philips dispone de un telefóno (91-530.07.77) al que, según Alonso, pueden llamar las personas que tengan un televisor de importación de la serie K-40 para que le revisen y le reparen el aparat "sin ningún problema ni coste".

A diferencia de en el resto de Europa, donde Philips pondrá en marcha en breve una campaña europea de información a través de los medios de comunicación para revisar los televisores, Alonso señaló que en España, "en principio, no se llevará a cabo".

Los responsables de Philips en España consideran que en nuestro país la campaña no es necesaria, ya que sólo se vendieron unos 3.000 aparatos y en la mayoría sus soldaduras ya han sido reforzadas. En toda Europa, los tlevisores afectados por este problema de fábrica son unos dos millones.

ORGANIZACIONES DE CONSUMIDORES

Por su parte, fuentes de las organizaciones de consumidores consultadas por Servimedia indicaron que hasta la fecha no han recibido quejas ni consultas de usuarios relacionadas con este asunto, aunque no descartaron que puedan recibirse a partir de hoy al haberse difundido la información.

Los responsables de las organizaciones de consumidores acogieron favorablemente la iniciativa puesta en macha por Philips para paliar los daños ocasionados a los consumidores que en su día compraron estos televisores con defectos de fabricación.

Para la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la campaña iniciada por Philips es una buena medida, que demuestra que "las grandes empresas empiezan a tener más en cuenta el cumplimiento de la normativa y los intereses de los consumidores".

En los mismos términos se pronunciaron las fuentes de la Unión de Consumidores de España (UCE) consultadas, que eñalaron que "es muy positivo" que una empresa reconozca que su producto es defectuoso y ponga los medios para reparar los daños ocasionados.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 1993
NLV