EL PETROLERO HAVEN PUEDE PROVOCAR LA MAYOR CATASTROFE DE LA HISTORIA DEL MEDITERRANEO, SEGUN LOS ECOLOGISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El reciente accidente que elpetrolero Haven sufrió en las cercanías de Genova (Italia) puede provocar "la mayor catástrofe de estas características de la historia del mar Mediterráneo", según denunciaron hoy la organización Amigos del Mediterráneo y la Asociación para el Estudio y Defensa de los Ecosistemas Marinos y Costeros (Aedmar).

Los ecologistas advierten en un comunicado oficial que si el Haven vierte al mar las 140.000 toneladas de crudo que transporta, triplicaría la cantidad de petróleo que anualmente acoge el Mediterrneo a causa de este tipo de accidentes.

Según Amigos del Mediterráneo y Aedmar, de las más de 800.000 toneladas de crudo que cada año llegan a estas aguas, aproximadamente el 50 por ciento son vertidas desde tierra o por transporte atmosférico, mientras que el 50 por ciento restante tiene su origen en el transporte y descarga de petroleros y, principalmente, en el lavado de tanques.

Asimismo, aseguran que la concentración de esta clase de contaminación en el Mediterráneo "es muy superior a la queregistran otras zonas del planeta".

El siniestro, añaden, puede dificultar el desarrollo del fitoplancton, "alterando los sistemas sensores de la fauna marina e incluso matando o fectando a su reproducción".

Además, afectará a elevados porcentajes de las especies más valiosas de pesca y a la industria turística, "que verá como las playas que le sirven de base son rechazadas debido a los residuos que en ellas se depositan".

Para intentar reducir el número de accidentes de estas característica, Aedmar y Amigos de la Tierra proponen la mejora de la preparación técnica del personal, la eliminación de los petroleros obsoletos y de los superpetroleros.

También reclaman el establecimiento de condiciones adecuadas en los puertos de carga y descarga para realizar con las máximas garantías el trasvase del crudo y el lavado de tanques.

Aunque esta tarde seguían sin esclarecerse las causas del accidente, los ecologistas sostienen que "es necesario denunciar a las autoridades encargadas de la maeria como responsables del siniestro".

(SERVIMEDIA)
13 Abr 1991
GJA