PETROLERAS. LA XUNTA ACHACA A LA POSICION DOMINANTE DE CEPSA Y REPSOL LOS ALTOS PRECIOS DE LOS CARBURANTES EN GALICIA

- Propone aumentar el número de operadores, como el Gobierno está haciendo en la liberalización del gas natural

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Industria de la Xunta, Ramón Ordás, considera que los altos precios de los carburantes en Galicia, mes tras mes ls mayores de España, "tiene algo que ver con la posición de dominio de dos operadores petrolíferos en toda España, Repsol y Cepsa, y quizás en el caso de Galicia más agudizado".

Según datos facilitados por el Ministerio de Economía, el pasado mes de marzo Pontevedra, Orense y Lugo estaban entre las cinco provincias con precios más caros en la gasolina sin plomo y en la súper. En las gasolineras de Pontevedra, el litro de gasolina sin plomo 95 costaba una media de 80,4 céntimos de euro, mientras que enla provincia más barata, Barcelona, se vendía a 78,8 céntimos.

"Creemos que existe esa posición de dominio y ésa es la razón de que queramos recurrir al Servicio de Defensa de la Competencia para que realice un análisis en profundidad de si existe esa posición de dominio y de las medidas que deberían tomarse", señaló Ordás a Servimedia.

El director general de la Xunta apuntó que esas medidas pueden ser "de muy diversa índole: en el sector del gas se han tomado medidas a nivel de toda España, comoobligar al grupo Gas Natural a desprenderse del 65 por ciento de Enagas; hay muy diversas medidas que se pueden tomar para evitar esa posición de dominio".

El representante del Ejecutivo gallego añadió que "no queremos tampoco limitar las posibilidades que pueda tener el Servicio de Defensa de la Competencia", dependiente del Ministerio de Economía.

En cualquier caso, Industria baraja algunas medidas para introducir competencia en la distribución de carburantes, como terminar con el actual aislamento del oleoducto que une la refinería de La Coruña con Vigo, uniéndolo, a través de Asturias y León, con el oleoducto nacional por una parte, y por otra, comunicándolo con Oporto desde Vigo. Esto supondría "mayor flexibilidad de suministro" y "mayor igualdad de precios con el entorno más cercano", según Ordás.

Asimismo, la Xunta está trabajando en la posibilidad de que las grandes superficies comerciales instalen gasolineras y estudiando por comarcas, especialmente en la zona rural, cómo ofrecen el ervicio las operadoras para "hacer un cierto traje a medida" en beneficio de los habitantes de esas zonas.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2002
A