LAS PETROLERAS SUBIERON LAS GASOLINAS EN JULIO PESE A QUE BAJO LA MEDIA DE LOS RESTANTES 14 PAISES DE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las compañías petroleras que operan en España elevaron en julio los precios de las gasolinas antes de impuestos una décima de céntimo de euro de media respecto a junio, pese a que la media aritmética de los 14 países restantes de la Unión Europea bajó cuatro décimas de céntimo en la gasolina sin plomo y seis décimas en la súper (media de 9 países), según la información sobre precios de los carburantes que hoy presentó en rueda de pensa la directora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril.
En julio bajó el precio medio aritmético de la gasolina sin plomo en la UE de 31,8 céntimos por litro a 31,4 céntimos, al tiempo que la súper pasó de 33,9 a 33,3 céntimos, siempre antes de impuestos.
Sin embargo, la compañías españolas no trasladaron a los usuarios este descenso generalizado de las gasolinas en la UE, debido en parte a la fuerte apreciación del euro respecto al dólar, sino que, por el contrario, elevaron ua décima de céntimo de media los precios de estos productos. Así, un dólar, que en junio se cotizó a 104,7 céntimos de euro de media, en julio bajó a 100,8 céntimos de euro.
En agosto, el comportamiento de las petroleras españolas fue también contrario a la media de la UE. Mientras que en los países vecinos los precios de la gasolina sin plomo y la súper repuntaron, en España permanecieron en los niveles de julio. Es decir, no subieron porque cuando debían de haber bajado no lo habían hecho.
A pear de todo, los precios medios de las gasolinas siguen en España por debajo de la media europea. La gasolina sin plomo se vendió en agosto a un precio antes de impuestos de 31,1 céntimos, frente a los 31,8 de la media aritmética de los 14 restantes miembros de la UE.
GASOLINA SUPER
La súper tuvo un precio antes de impuestos en agosto de 33,1 céntimos, cuando en la media de 9 países de la UE fue de 33,8 céntimos.
En cuanto al gasóleo de automoción, el comportamiento de sus precios antes de impuetos en España en julio y agosto fue más lógico y siguió los pasos de toda la UE.
En julio bajó respecto a junio, como en toda Europa, de 30,1 a 29,7 céntimos, y en agosto subió una décima de céntimo, hasta 29,8 céntimos por litro, como la media aritmética de los otros 14 estados miembros comunitarios.
A diferencia de lo que ocurre con las gasolinas, el precio del gasóleo antes de impuestos en España se encontraba en julio y agosto al mismo nivel de la media aritmética europea, a 29,7 y 29,8 céntios por litro, respectivamente.
Pero como los impuestos de los carburantes en España son comparativamente más bajos que los del resto de la UE, los precios después de impuestos de las gasolinas en España siguen siendo, junto a los de Grecia y Luxemburgo, los más bajos de la Unión Europea. Los del gasóleo también, junto a los mencionados estados y Portugal.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2002
A