LAS PETROLERAS RECUPERAN LAS VENTAS DE GASOLINAS Y GASOLEOS

MADRID
SERVIMEDIA

Las compañías petroleras han registrado el pasado mes de marzo una recuperación de las ventas de productos petrolíferos, cifrada n torno al 9,8%, que si se confirma en abril y mayo rompería la atonía general del sector desde hace casi seis meses,y permitiría enlazar con los meses de verano, favorables al sector por el mayor volumen de ventas que conlleva el turismo.

Según las cifras totales de ventas de productos petrolíferos hechas públicas hoy por la asociación de empresas refineras que operan en España, AOP, es posible hablar de una recuperación de las ventas, a pesar de que las cifras concretas de gasolinas muestren un descnso del 6,2%.

El motivo, según las petroleras, es que la Semana Santa de 1994 cayó a finales de marzo, por lo que las cifras del mismo mes de 1995 no resisten la comparación, ya que el mayor volumen de desplazamientos de coches por vacaciones desvirtúa los porcentajes.

Por su parte, las ventas de gasóleos han crecido un 14,1%, debido en buena medida a un descenso de las temperaturas medias hasta situarse en 12,2 grados, que ha motivado el encendido intensivo de las calefacciones y, por tanto, un ayor consumo.

Las estadísticas de AOP muestran una caída acumulada de las ventas de gasolinas en el primer trimestre del año del 2,3% respecto al mismo período del año pasado, sobre todo en las que contienen plomo, un 10,1%, mientras que las llamadas "sin plomo" han aumentado un 30,6 por cien.

Por lo que respecta a los gasóleos, el crecimiento acumulado de las ventas es del 6,2%, consecuencia de un aumento del 15,4% en los del tipo B, bonificado, y del 6,1% en los de automoción. En lo que va de ao, las ventas totales de productos petrolíferos han crecido un 5%.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 1995
G