LAS PETROLERAS CREEN "UTOPICO" QUE EL GOBIERNO BAJE LOS IMPUESTOS DE LOS CARBURANTES PARA CONTRARRESTAR EL ALZA DEL CRUDO

- La AOP augura que el petróleo no bajará de 25 dólares hasta que haya novedades importantes en el conflicto de Oriente Medio

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) considera "utópico" que el Gobierno rebaje la carga fiscal de los carburantes para contrarrestar el alza del petróleo, aunque en 2003 el Impuesto Especial de Hidrocarburos se congele por segundo año consecutivo, según manifestó hoy en un encuentro informativo celebrado en ervimedia el director general de la AOP, Alvaro Mazarrasa.

Para la AOP, ante una perspectiva para los próximos meses de precios altos del crudo por un probable ataque sobre Irak, una bajada de la fiscalidad de las gasolinas y gasóleos "sería muy conveniente, pero es utópico plantearlo hoy por hoy", afirmó Mazarrasa.

Calificó de "buena idea" congelar el Impuesto Especial de Hidrocarburos, pero recordó que el año pasado también fue anunciada la no subida de este tributo "y al final nos encontramos on el nuevo Impuesto sobre la Venta Minorista de Hidrocarburos, que se anunció un poco con nocturnidad y alevosía", apuntó Mazarrasa.

El referido impuesto "se presentó un poco a traición", argumentó, porque ya estaba pactada la financiación autonómica y no figuraba en el proyecto de Presupuestos del Estado para 2002 como un aumento de impuestos.

Los operadores petrolíferos aseguran que el tramo estatal del nuevo impuesto (0,24 céntimos de euro por litro), más otro céntimo del tramo autonómico aplcado por la Comunidad de Madrid, ha supuesto un encarecimiento de los combustibles en España "equivalente a las subidas de precios que se produjeron en los mercados petrolíferos en el año 2000, cuando los precios de las gasolinas subieron 52 dólares por tonelada, que suponía un 18-20 por ciento".

DESPUES DE LAS ELECCIONES

Asimismo, el director general de la AOP teme que, en 2003, "después de las elecciones", muchas comunidades autónomas hagan uso del tramo autonómico del nuevo impuesto "porque lo tinen ya concedido por ley y mucho nos tememos que van a tener necesidad de echar mano de este impuesto".

Reiteró que, "aunque se hayan congelado los impuestos especiales, estamos convencidos de que el 'céntimo sanitario' de Madrid será 1,7 céntimos a partir del 1 de enero; es decir, que hay una subida de impuestos latente".

Por otra parte, Mazarrasa calificó de "realista" y "posible" la previsión del Gobierno en el proyecto de Presupuestos de 2003 de un barril a 24 dólares de media durante el próxmo año, cotización que ha servido de base para calcular los ingresos y gastos del Estado en el próximo ejercicio.

En todo caso, pronosticó "inestabilidad y niveles de precios altos mientras se mantenga la situación geopolítica actual; precios entre 25 y 30 dólares hasta que haya alguna novedad importante en el conflicto de Oriente Medio".

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2002
A